Número de Expediente 1300/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1300/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL ANIVERSARIO DE LA CRUZ ROJA ARGENTINA , EL 10 DE JUNIO . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-05-2007 | 23-05-2007 | 60/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2007 | 06-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-06-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. S. 1268 Y 1600/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1300/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su adhesión a la conmemoración del aniversario de la Cruz Roja Argentina el día 10 de junio del corriente.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
La organización humanitaria nacida a mediados del siglo XIX con el fin de socorrer a los heridos de guerra, que adoptó como enseña la bandera de Suiza con los colores invertidos en honor a la nacionalidad de su artífice y fundador, se ha convertido en un esencial medio de ayuda a los damnificados en catástrofes de cualquier naturaleza, tanto en los enfrentamientos bélicos como en tiempo de paz.
La Cruz Roja es una organización internacional de socorro, que debe su creación a Jean-Henri Dunant, hombre de negocios suizo, que estuvo presente en la batalla de Solferino entre austríacos y franceses, en 1859. A raíz de aquella vivencia escribió su libro Un souvenir de Solferino (1862); Recuerdo de Solferino, en el cual sostenía la neutralidad de los heridos de guerra y proponía la creación de sociedades reconocidas internacionalmente para prestar ayuda voluntaria. Junto con un competente equipo de colaboradores, Dunant consiguió poner en práctica sus ideas.
La primera sociedad para socorrer a los heridos de guerra se creó en la reunión mantenida entre delegados de 16 naciones europeas, denominándola Comité Internacional y Permanente de Socorro a los Heridos de Guerra. También en esta reunión se acordó adoptar como emblema la cruz roja, aunque en los países musulmanes su símbolo es una media luna de color rojo sobre fondo blanco.
En 1864 se firmó la Convención de Ginebra, acuerdo multilateral en el que los gobiernos participantes se comprometieron a prestar ayuda a los heridos de guerra tanto amigos como enemigos. En tiempos de paz se encarga de primeros auxilios, de la creación de bancos de sangre, de formar enfermeras, de organizar envíos de alimentos a países donde existe el azote del hambre, etc.
Gracias a las importantes ayudas prestadas por este organismo internacional y en especial a su inmediata presencia donde su colaboración es necesaria, su emblema es conocido y respetado mundialmente.
Por todo ello solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-