Número de Expediente 130/05

Origen Tipo Extracto
130/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación GOMEZ DIEZ Y SALVATORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE EJERZA EL PODER DE POLICIA DE LAS TELECOMUNICACIONES CONTROLANDO EL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA VIGENTE PARA LOS LICENCIATARIOS DE TELEFONIA MOVIL .
Listado de Autores
Gómez Diez , Ricardo
Salvatori , Pedro

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
03-03-2005 09-03-2005 7/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
08-03-2005 13-05-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
08-03-2005 13-05-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 20-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 01-06-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:CONJ. S. 243 Y 114/05

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
373/05 16-05-2005 Sin Anexo
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-130/05)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN


El Senado de la Nación


Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional, a través de la Comisión Nacional de
Comunicaciones y en atención a los inconvenientes que se suscitaron con el cambio de
sistema de TDMA a GSM, ejerza el poder de policía de las telecomunicaciones, controlando el
cumplimiento efectivo de la normativa vigente y aplicando las sanciones que correspondieren
a los licenciatarios de los servicios de telefonía móvil.

Ricardo Gómez Diez - Pedro Salvatori


FUNDAMENTOS


Señor Presidente:

Es de público conocimiento que los servicios de telefonía móvil en el país sufrieron un
fuerte crecimiento durante el año 2004, pasando de 7 a 12 millones de líneas, superando
largamente a las tradicionales líneas fijas que se mantienen en el orden de los 8 millones.

Es sabido también que los licenciatarios del servicio de telefonía móvil cambiaron del
sistema TDMA a GSM, tecnología esta última que no puede utilizar las antenas de la anterior
generación de celulares, por lo que las empresas disponen de una reducida capacidad para
soportar la demanda.

No obstante ello se sobrevendieron servicios de telefonía celular abarcando incluso
sectores que no estaban atendidos con la tecnología anterior; como consecuencia de lo cual
disminuyó severamente la calidad de la prestación detectándose a la fecha innumerables
anomalías que ubican a la prestación muy por debajo de los niveles de eficiencia y calidad
oportunamente comprometidos con los clientes, lo que ocasiona a éstos importantes
perjuicios.

Por todo lo expuesto, solicito a los Señores Senadores la aprobación del presente proyecto.

Ricardo Gómez Diez - Pedro Salvatori