Número de Expediente 13/05

Origen Tipo Extracto
13/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación OCHOA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA REHABILITACION DEL DENOMINADO TREN JARDIN DE LA REPUBLICA .
Listado de Autores
Ochoa , Raúl Ernesto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
01-03-2005 09-03-2005 1/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-03-2005 21-04-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
04-03-2005 21-04-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-04-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 81/05
OBSERVACIONES
REMITIDO AL ARCHIVO POR ISP-32/07 (CADUCO EN DIPUTADOS)

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 487/05 19-10-2005
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-13/05)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación.

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del organismo que
corresponda, informe:

a.-) ¿Si se ha rehabilitado el ferrocarril Tucumán - Retiro - Tucumán
denominado Tren Jardín de la República, que explotaba NOA Ferrocarriles
S.A.?

En caso afirmativo, indicar con qué frecuencia circula actualmente.

b.-) ¿ En qué situación legal se encuentra la empresa NOA Ferrocarriles
S.A., a partir del decreto número 2580/7, de la provincia de Tucumán, de
fecha del 6 de agosto de 2004, por el cual se rescinde el contrato con la
mencionada empresa?

c.-) ¿En qué situación se encuentran los trabajadores de la empresa
rescindida, tanto los de Tucumán como los de Santiago del Estero, Santa Fe y
Buenos Aires?

d.-) ¿Qué medidas se han tomado para el reemplazo de la empresa, tanto por
parte de la Provincia de Tucumán, como por la Nación?

En cualquiera de las posibilidades: ¿Si se prevé la continuidad laboral de
los trabajadores pertenecientes a las distintas provincias por las que
atraviesa el ferrocarril?


Raúl E. Ochoa.-


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Ante la movilización de los empleados de la ex-concesionaria NOA
Ferrocarriles SA, solicitando la intermediación del Poder Legislativo ante
el Poder Ejecutivo en razón de la falta de solución al estado de
incertidumbre laboral que permanece a la fecha, es que solicitamos se nos
informe de la real situación y de las medidas que adoptará el Ejecutivo.

Tanto el Gobierno de la Provincia de Tucumán como la Nación han expresado
distintas soluciones para el funcionamiento de este medio de transporte, que
consideramos totalmente necesario por el bajo costo del pasaje que permite a
gente de escasos recursos poder llegar a Buenos Aires, como así también
significa para muchos pueblos la única vía de salida, a lo largo de los 1256
kilómetros de recorrido.

Este cruzamiento de opiniones no hace más que agravar la situación de 150
trabajadores que ven pasar el tiempo sin cobrar sus haberes adeudados, con
perjuicio directo a sus familias.

La Nación transfirió a la provincia de Tucumán el corredor Tucumán - Retiro
- Tucumán (ex Ferrocarril Mitre, de Ferrocarriles Argentinos) y ésta a la
vez, en el año 2002, la subconcesionó a NOA Ferrocarriles SA por un plazo de
8 años. El Decreto 2580/7, del 6 de Agosto de 2004, dictado por el
Gobernador Alperovich, dos años después, canceló la subconcesión. Desde
entonces el servicio no funciona, privando de éste modo a la población de
los beneficios que el mismo acarreaba.

No solamente es necesario que nos informen el motivo por el cual se tomó
esta medida sino también los medios que se arbitran para poner nuevamente en
funcionamiento el servicio y qué solución de continuidad laboral van a tener
los empleados de NOA Ferrocarriles SA.

En tiempos en que la desocupación está a la orden del día, cabe la
responsabilidad de no provocar su incremento.

Por las razones expuestas, es que solicitamos a los señores senadores, el
acompañamiento en el presente proyecto.

Raúl E. Ochoa.-