Número de Expediente 1299/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1299/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | MAZA Y OTRAS : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE ARBITREN LOS MEDIOS PARA EL CUMPLIIMIENTO DEL PROGRAMA NACIONAL 700 ESCUELAS . |
Listado de Autores |
---|
Maza
, Ada Mercedes
|
Paz
, Elva Azucena
|
Latorre
, Roxana Itatí
|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-05-2004 | 12-05-2004 | 81/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
11-05-2004 | 24-11-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
11-05-2004 | 24-11-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 23-02-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 16-12-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
1717/04 | 24-11-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 300/05 | 04-07-2005 | |
PE | RP | 136/05 | 16-05-2005 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1299/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la
Nacion y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y
Servicios, arbitraran los medios necesarios tendientes a vigilar a que
en el Programa Nacional 700 escuelas, se efectivicen las pautas
enunciadas en la ley 22431/81 referidas a la accesibilidad al medio
físico. Tales previsiones contribuirán progresivamente a constituir una
escuela y una educación mas inclusiva.
Atendiendo a este mismo fin y aun en las condiciones actuales de
racionalización de recursos, se solicita se provea gradualmente a las
escuelas del equipamiento necesario, que permita a los alumnos
integrados en escuelas comunes, realizar aprendizajes valiosos y útiles
para su vida.
Ada Maza.- Elva A. Paz.- Roxana Latorre.- Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es de publico conocimiento, que a pesar de las declaraciones que a
diario se hacen referidas a la necesidad de construir una sociedad más
justa, en la practica los avances son lentos o nulos. Por este motivo,
es preciso realizar acciones de seguimiento con el fin de que las
previsiones realizadas en materia de infraestructura y equipamiento
escolar beneficien también a los alumnos con necesidades educativas
especiales, particularmente a los que están siendo integrados en
escuelas comunes en los diversos niveles.
Las pautas referidas a la accesibilidad al medio físico, propuestas en
la ley 22.431/81, si bien en general son acatadas por los arquitectos,
es preciso en el actual contexto de crisis impedir que la
racionalización de los recursos impacte en las poblaciones mas
vulnerables y por ello también se solicita que este principio también
se aplique en la adquisición de equipamiento especifico (especialmente
equipos de informática) cuya ausencia en muchos casos constituye el
principal obstáculo para el acceso a la cultura y a largo plazo a un
trabajo digno.
Explicitar el contenido de lo que incluyen proposiciones amplias como
compensación de las desigualdades, puede contribuir a esclarecer cuan
efectivamente se esta invirtiendo en atender a los alumnos con
necesidades educativas especiales, que por otra parte esperan ser
participes de la escuela abierta, justa, democrática y solidaria
federal y esforzada, que se enuncio el pasado 27 de noviembre en la
Asamblea del Consejo Federal.
Por las razones expuestas se solicita se apruebe este proyecto de
comunicación.
Ada Maza.- Elva A. Paz.- Roxana Latorre.- Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1299/04)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación,
Solicita que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la
Nacion y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Publica y
Servicios, arbitraran los medios necesarios tendientes a vigilar a que
en el Programa Nacional 700 escuelas, se efectivicen las pautas
enunciadas en la ley 22431/81 referidas a la accesibilidad al medio
físico. Tales previsiones contribuirán progresivamente a constituir una
escuela y una educación mas inclusiva.
Atendiendo a este mismo fin y aun en las condiciones actuales de
racionalización de recursos, se solicita se provea gradualmente a las
escuelas del equipamiento necesario, que permita a los alumnos
integrados en escuelas comunes, realizar aprendizajes valiosos y útiles
para su vida.
Ada Maza.- Elva A. Paz.- Roxana Latorre.- Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Es de publico conocimiento, que a pesar de las declaraciones que a
diario se hacen referidas a la necesidad de construir una sociedad más
justa, en la practica los avances son lentos o nulos. Por este motivo,
es preciso realizar acciones de seguimiento con el fin de que las
previsiones realizadas en materia de infraestructura y equipamiento
escolar beneficien también a los alumnos con necesidades educativas
especiales, particularmente a los que están siendo integrados en
escuelas comunes en los diversos niveles.
Las pautas referidas a la accesibilidad al medio físico, propuestas en
la ley 22.431/81, si bien en general son acatadas por los arquitectos,
es preciso en el actual contexto de crisis impedir que la
racionalización de los recursos impacte en las poblaciones mas
vulnerables y por ello también se solicita que este principio también
se aplique en la adquisición de equipamiento especifico (especialmente
equipos de informática) cuya ausencia en muchos casos constituye el
principal obstáculo para el acceso a la cultura y a largo plazo a un
trabajo digno.
Explicitar el contenido de lo que incluyen proposiciones amplias como
compensación de las desigualdades, puede contribuir a esclarecer cuan
efectivamente se esta invirtiendo en atender a los alumnos con
necesidades educativas especiales, que por otra parte esperan ser
participes de la escuela abierta, justa, democrática y solidaria
federal y esforzada, que se enuncio el pasado 27 de noviembre en la
Asamblea del Consejo Federal.
Por las razones expuestas se solicita se apruebe este proyecto de
comunicación.
Ada Maza.- Elva A. Paz.- Roxana Latorre.- Graciela Y. Bar.-