Número de Expediente 1297/04

Origen Tipo Extracto
1297/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración MAZA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION SOLICITANDO SE ENVIEN RECURSOS A LAS PROVINCIAS DESTINADOS PARA RECOMPONER SALARIOS DEL SECTOR PUBLICO .
Listado de Autores
Maza , Ada Mercedes
Menem , Eduardo
Gallego , Silvia Ester
Latorre , Roxana Itatí
Giri , Haide Delia

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-05-2004 12-05-2004 81/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-05-2004 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
11-05-2004 28-02-2006

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1297/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Que vería con agrado que el PEN, a través de la Secretaría de Hacienda
de la Nación, disponga el envío de recursos extraordinarios a las
provincias para ser destinados exclusivamente a la recomposición
salarial del sector público, provincial y municipal, siguiendo los
lineamientos del Gobierno Nacional

Ada Maza.- Eduardo Menem.- Silvia E. Gallego.- Roxana Latorre.-
Haide Giri.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

La decisión tomada por el Gobierno Nacional de incrementar en ciento
cincuenta pesos ($150.) el salario de los empleados del sector publico
dependientes de la Administración Central, cuyos sueldos fueran menores
a los mil pesos ($ 1.000, -) no deja de ser un acto de estricta
justicia y coherente con las declaraciones publicas del Sr. Presidente
de la Republica y del Sr. Ministro de Economía, en lo que hace a su
voluntad de trabajar para la recomposición de los salarios de los
trabajadores en general, como un modo de reactivar el mercado interno y
así consolidar la necesaria recuperación económica.

Esta decisión, me atrevería a afirmar, que es plenamente compartida por
todos los gobernadores, pero ala vez y paradojalmente, existe la
imposibilidad en muchos casos, de efectivizar en sus respectivos
ámbitos dicha actualización salarial.

No escapara a Ud., Sr. Presidente, que los trabajadores del sector
estatal de las provincias consideran que les asiste el mismo derecho
que a sus pares del orden Nacional, con el agravante de que en la
mayoría de los casos el salario promedio en las provincias y municipios
del interior es significativamente menor al tope de los mil pesos
fijados por el Gobierno Nacional.

Es en virtud de que enfrentaremos reclamos de esta naturaleza que
recurrimos al PEN para que por intermedio de la Secretaria de Hacienda
de la Nación disponga del envío de recursos extraordinarios con el
objeto exclusivo de asignarlos a una recomposición salarial que abarque
tanto a los empleados de la provincia como a los municipales.

Creemos que es nuestra responsabilidad, adelantarnos a los reclamos que
seguramente se generaran en las distintas Provincias, encontrando los
mecanismos de prevención a los eventuales conflictos que pudieran
alterar la paz social.

Por todo lo expuesto, solicito el voto afirmativo de mis pares al
presente proyecto.

Ada Maza.- Eduardo Menem.- Silvia E. Gallego.- Roxana Latorre.-
Haide Giri.-