Número de Expediente 1295/06

Origen Tipo Extracto
1295/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación FALCO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE IRREGULARIDADES DENUNCIADAS PUBLICAMENTE REFERIDAS A MANIOBRAS EN LOS EMBARQUES DE EXPORTACION DE CARNE CORRESPONDIENTE A LA CUOTA HILTON .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-05-2006 17-05-2006 57/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-05-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
16-05-2006 28-02-2008

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008

ENVIADO AL ARCHIVO : 21-07-2008

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1295/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Se dirige al Poder Ejecutivo nacional a fin de solicitarle que, por intermedio de las autoridades de la Dirección General de Aduanas, tenga a bien remitir a este Cuerpo un pormenorizado informe en el que se detalle en qué consisten las irregularidades denunciadas públicamente por su titular, Ricardo Etchegaray, referidas a maniobras que involucran a embarques de exportación de carne correspondientes a la Cuota Hilton.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

En un artículo periodístico aparecido en la sección de economía del diario La Nación (29/4/06) se reprodujo una declaración realizada por el titular de la Dirección General de Aduanas, Ricardo Etchegaray, a Radio América. El funcionario afirmó categóricamente que momentáneamente están frenados los embarques de exportación conteniendo carne correspondiente a la Cuota Hilton porque se encontraron ¿irregularidades a la hora de sortear el vallado puesto por el Ministerio de Economía¿ para evitar la salida de embarques que no estuvieran encuadrados en la normativa vigente (que ha vedado toda exportación ¿no-Hilton¿).

Las declaraciones del máximo directivo de la Aduana son alarmantes y justifican desde la perspectiva burocrático-legal la suspensión temporal y las demoras en las exportaciones. Estas demoras han generado la queja de los importadores de carne de la Unión Europea que ya están pensando en reemplazar la cuota argentina con mercadería proveniente de otros países habilitados como Nueva Zelanda, Australia, Uruguay o Brasil.

Nuestro país exporta anualmente a Europa 26.598 toneladas de carne de alta calidad (Cuota Hilton) por un valor que ronda los 121 millones de dólares. Los principales países afectados por las demoras son Alemania (principal comprador), Gran Bretaña, Holanda, Italia y España.

La decisión del gobierno nacional de prohibir transitoriamente la exportación de carne ¿no-Hilton¿ llevó a las autoridades del Ministerio de Economía a endurecer aún más los controles dispuestos sobre la Cuota Hilton. Así fue como, tal como lo he señalado, se han encontrado irregularidades en los trámites de exportación que el jefe de la Aduana ha denunciado.

El presente proyecto de comunicación pretende que se especifique la denuncia formulada por este funcionario aportando todo el material que el mismo haya encontrado de modo tal que podamos comprender en qué consiste (o ha consistido) la maniobra dolosa.

Sea cual fuere la maniobra urdida, es menester que se promuevan las sanciones administrativas que correspondan lo antes posible y logre destrabarse la situación que mantiene sin carne argentina de primera calidad a los mercados internacionales mencionados.

En tal sentido urge encontrar una salida expedita que permita sancionar a quienes pretendían vulnerar las normas y permita recuperar la normalidad exportadora inmediatamente.

Por las razones expuestas, solicito a los señores senadores su voto por la afirmativa para la pronta aprobación de este proyecto.

Luis A. Falcó.-