Número de Expediente 1294/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1294/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | ROSSI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA EJECUCION Y RESULTADOS DEL PROGRAMA FAMILIAS POR LA INCLUSION SOCIAL . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-05-2007 | 23-05-2007 | 60/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2007 | 28-02-2009 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1294/07)
PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo Nacional a través del organismo pertinente informe sobre la ejecución y resultados del Programa Familias por la Inclusión Social.
Carlos A. Rossi.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El mes de Mayo comienza con una fiesta de carácter Universal. La celebración del Día del Trabajador nos encontró a los argentinos transitando aún por situaciones de extrema precariedad laboral.
Dentro de esta precariedad encontramos circunstancias inadmisibles para una sociedad que se precia de tener una legislación que protege a nuestros niños y adolescentes.
Estadísticas de UNICEF proporcionan cifras aproximadas a millón y medio de niños argentinos trabajando e interpretamos que existen un millón y medio de niños argentinos que son explotados.
Los condicionantes económicos, normalmente avalados por aspectos culturales y sociales ¿legitiman¿ situaciones de empleo de mano de obra infantil. ¿Cuántos padres aún consideran que el trabajo de sus hijos hace al aprendizaje para su futura vida laboral? e inclusive otorgándole mayor importancia al trabajo como herramienta de conocimiento y capacitación que a la educación formal.
Evitar el ingreso precoz al mundo laboral de la niñez argentina es una tarea que el Estado asumió como política permanente de erradicación del trabajo infantil.
En este aspecto, el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Social ha implementado el Programa Familia por la Inclusión Social cuyos resultados este Honorable Senado de la Nación debe conocer y evaluar.
Por tal motivo solicito al Honorable Cuerpo apruebe este Proyecto de Comunicación.
Carlos A. Rossi.-