Número de Expediente 1293/07

Origen Tipo Extracto
1293/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO LA REALIZACION DE LAS TERTULIAS EN LA SALA AMERICANA DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE MAESTROS .
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
14-05-2007 23-05-2007 60/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
16-05-2007 18-07-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
16-05-2007 18-07-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-08-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 08-08-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
540/07 19-07-2007 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1293/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:

De interés de este Honorable Senado la realización de las ¿tertulias¿ en la Sala Americana de la Biblioteca Nacional de Maestros, que se realizan el último viernes de cada mes, en las que dicha institución brinda la posibilidad de acceder al tesoro integrado por libros antiguos, primeras ediciones, ejemplares autografiados y dedicados, y colecciones únicas en el país.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La Sala Americana de la Biblioteca Nacional de Maestros, constituye un espacio reservado a los investigadores y a los especialistas de la educación y de las ciencias sociales en general.

En ella reside un tesoro bibliográfico dotado de ejemplares únicos, libros antiquísimos, primeras ediciones, ejemplares autografiados y dedicados.

Sobresale por su magnitud y calidad la sección correspondiente a libros de lectura y de manuales escolares que por el alcance temático y la extensión de períodos que abarca, son requeridos por tanto por investigadores locales como extranjeros.

La Biblioteca Nacional de Maestros, entendiendo que su responsabilidad no es sólo la de preservar el patrimonio, sino también la de darlo a conocer, ofrece la posibilidad de acceso a materiales que habitualmente no se encuentran disponibles para consulta, a través de las llamadas ¿Tertulias Americanas¿, que se realizan los últimos viernes de cada mes.

En este espacio, han sido puestos a disposición de los asistentes obras como la ¿Enciclopedia o Diccionario razonado de las ciencias, las artes y los oficios¿, publicada por Denis Diderot y Jean d¿Alembert entre 1751 y 1766.

Durante el año 2006, se destacó la tertulia en que la Prof. Berta Braslavsky, reconocida especialista en educación, aceptó el desafío de debatir con el público, docentes, investigadores y estudiantes, su libro ¿La querella de los métodos en la enseñanza de la lectura. Sus fundamentos psicológicos y la renovación actual¿, texto que constituyó un hito cuando se lo publicó por primera vez en 1962.

De especial interés resultó la tertulia del viernes 27 de abril de 2007, que, coordinada por la investigadora Teresa Laura Artieda, llevó como título ¿La invención escolar del indígena en los libros de lectura¿. Durante la tertulia, se realizó un recorrido por diversos ejemplares, seleccionados para la ocasión por la investigadora, de libros de lectura de escuela primaria comprendidos en el periodo que va de 1880 a 1930, con el objetivo de analizar las distintas versiones discursivas sobre los pueblos indígenas en el discurso escolar ¿fundacional¿.

Este Senado celebra la iniciativa de la Biblioteca Nacional de Maestros, verdadero tesoro de las ciencias de la educación que se brinda al público.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.-