Número de Expediente 1292/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1292/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GALLEGO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA TERCERA JORNADA SOBRE SINDROME DE ASPERGER QUE SE REALIZARA EL 27 DE MAYO EN LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES .- |
Listado de Autores |
---|
Gallego
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-05-2006 | 17-05-2006 | 57/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2006 | 16-08-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
774/06 | 17-08-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1292/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De interés de este Honorable Cuerpo la Tercera Jornada sobre Síndrome de Asperger organizada por la Asociación Asperger Argentina que se realizará el sábado 27 de mayo en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Silvia E. Gallego.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El próximo sábado 27 de mayo la Asociación Asperger Argentina -AsAAr- realizará su Tercera Jornada sobre Síndrome de Asperger, la que se llevará a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
La Asociación Asperger Argentina realiza año tras año la Jornada, la misma se desarrolla siempre el tercer sábado de mayo permitiendo la concurrencia de profesionales de la salud, la educación y familiares de personas afectadas por el síndrome, que viven en diversas provincias.
La Jornada convoca a profesionales que abordan desde sus disciplinas el síndrome, éste año habrá cuatro paneles: ¿Profesionales de la salud¿, ¿Profesionales de la educación¿, ¿Terapéutica Psicofísica¿ y ¿Grupos de Pertenencia¿.
Quienes padecen el síndrome de Asperger no tienen diferencias notorias a primera vista, su apariencia es normal, suelen ser inteligentes acompañados de una memoria excepcional y adquieren el lenguaje sin inconvenientes, pero presentan problemas para relacionarse con los demás. Diferencia que es percibida en su etapa de socialización.
Se relacionan mejor con los adultos que con niños de su misma edad, presentan inconvenientes para jugar y no suelen mirar a los ojos, hablan en forma verborrágica y en alta voz. Sus conductas sociales suelen ser inapropiadas.
La Jornada convoca a destacados profesionales en la temática, permitiendo conocer los avances que se vienen desarrollando para el diagnóstico y tratamiento. La difusión de la Jornada junto al mayor conocimiento sobre el síndrome de Asperger por parte de la sociedad permitirá una mejor inserción de quienes padecen el síndrome.
En reconocimiento a la labor realizada por los padres que integran la Asociación Asperger Argentina solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto.
Silvia E. Gallego.