Número de Expediente 1290/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1290/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL " DIA DE LA TIERRA ".- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-05-2006 | 10-05-2006 | 57/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-05-2006 | 16-08-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 16-08-2006 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-09-2006 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
805/06 | 18-08-2006 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1290/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del ¿Día de la Tierra¿, instituido el 22 de abril de 1970 con el propósito de incorporar valores culturales que fomenten el respeto a los ecosistemas, evitando la erosión de los suelos sobre la base de nuevos paradigmas de productividad ecotecnológica.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El Día de la Tierra, surgido en Estados Unidos, viene a testimoniar la primera protesta ambiental de magnitud con el propósito de motivar a la clase política hacia el debate a nivel nacional.
Fue allí cuando veinte millones de estadounidenses tomaron las calles, parques y auditorios para reclamar un ambiente saludable y sustentable, organizando protestas masivas en colegios y universidades en contra de vertidos de petróleo, contaminación atmosférica y otros.
La creación de la Agencia Protectora del Ambiente de los Estados Unidos tuvo su origen en esa fecha. Gaylord Nelson, impulsor de las protestas, fue premiado con la Medalla Presidencial de la Libertad, el más alto honor que se otorga a civiles en los Estados Unidos por su labor en la fundación del Día de la Tierra.
En 1990 se organizó un Día de la Tierra de carácter global, movilizando a 200 millones de personas en 141 países y levantando el estatus de los problemas ambientales a nivel planetario. El Día de la Tierra de 1990 dio un gran estímulo a los esfuerzos de reciclaje en todo el mundo y ayudó a abrir camino para la Primera Cumbre para la Tierra que las Naciones Unidas organizaron en Río de Janeiro en 1992.
La Cumbre de Río de Janeiro fue un momento decisivo en las negociaciones internacionales sobre las cuestiones del ambiente y el desarrollo, dado que allí se dieron cita 172 gobiernos que aprobaron tres grandes acuerdos que habrían de regir la labor futura en la materia: el Programa 21, un plan de acción mundial para promover el desarrollo sostenible, la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, un conjunto de principios en los que se definían los derechos civiles y obligaciones de los Estados, y una Declaración de Principios Relativos a los Bosques, serie de directrices para la ordenación más sostenible de los bosques en el mundo.
Asimismo en la Cumbre de Río se abrieron a la firma dos instrumentos con fuerza jurídica obligatoria: la Convención Marco sobre el Cambio Climático y el Convenio sobre la Diversidad Biológica. Al mismo tiempo se iniciaron negociaciones con miras a una Convención de lucha contra la desertificación, que quedó abierta a la firma en octubre de 1994 y entró en vigor en diciembre de 1996.
El Día de la Tierra del año 2000 se enfocó al calentamiento global y la promoción de energía limpia. Además se utilizó la red de Internet para ayudar a mantener a los activistas alrededor del mundo en contacto.
En pos de los principios que confinan la eficiencia energética, el ahorro, el transporte público y las fuentes renovables de energía, es que solicitamos, Señor Presidente, la aprobación del Presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-