Número de Expediente 1289/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1289/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA REALIZACION DEL TALLER " DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA REGIONAL DE CORREDORES DE CONSERVACION EN EL GRAN CHACO ARGENTINO " DESARROLLADO EL 18 Y 19 DE ABRIL EN LA PROVINCIA DEL CHACO .- |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
02-05-2006 | 10-05-2006 | 57/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-05-2006 | 26-04-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 26-04-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
220/07 | 27-04-2007 | APROBADA |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1289/06)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su beneplácito por la realización del taller ¿Diseño de una Estrategia Regional de Corredores de Conservación en el Gran Chaco Argentino¿, organizado por el Gobierno de la provincia del Chaco, la Administración de Parques Nacionales y la Embajada de Gran Bretaña, durante los días 18 y 19 de abril de 2006, en la ciudad de Resistencia, Provincia del Chaco.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La ciudad de Resistencia fue sede del taller ¿Diseño de una Estrategia Regional de Corredores de Conservación en el Gran Chaco Argentino¿, organizado por el Gobierno de la Provincia del Chaco, la Administración de Parques Nacionales y la Embajada de Gran Bretaña.
Entre los objetivos principales, se destaca la promoción de corredores como componentes del ordenamiento territorial, orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes, sobre la base del uso óptimo de los bienes y servicios de la biodiversidad.
Se pretendió establecer mecanismos de protección y recuperación para las especies amenazadas y endémicas y fortalecer y consolidar las áreas protegidas existentes. La disposición de corredores de conservación debe admitir el desarrollo de los usos sostenibles de la tierra, para lo cual el taller proporcionó áreas de discusión y elaboración de propuestas. De vital importancia resultó identificar las amenazas para la conservación de la biodiversidad, las zonas prioritarias para la conservación y las zonas aptas para ejecutar proyectos de desarrollo.
Al exceder los límites de los recursos brindados por la tierra, la falta de conciencia respecto a la conservación colectiva induce a la degradación del ambiente, razón que justifica la realización de este tipo de talleres.
Por todo lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del Presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-