Número de Expediente 1287/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1287/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO LA 10 EDICION DE BIEL LIGHT + BUILDING , BIENAL INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA ELECTRICA Y LUMINOTECNICA , A REALIZARSE ENTRE EL 6 Y 10 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
14-05-2007 | 23-05-2007 | 60/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
16-05-2007 | 23-07-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 1 |
16-05-2007 | 23-07-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 06-08-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-07-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESPACHO 74/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1287/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de este Honorable Cuerpo la décima edición de ¿Biel light+building, Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica¿ que se llevará a cabo desde el 6 al 10 de noviembre del corriente año, en el Predio Ferial de La Rural de la Ciudad de Buenos Aires.
Alicia E. Mastandrea.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
En el mes de noviembre del presente año, se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires la décima edición del evento ¿Bienal Internacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y Luminotécnica¿ ( Biel light + building), organizada por la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas -CADIEEL- e Indexport Messe Frankfurt, quienes ponen el mayor esfuerzo en seguir posicionando a esta exposición como el evento internacional mas importante con que cuenta la Industria de Latinoamérica.
El prestigio de la muestra está demostrado en que durante los últimos veinte años, gracias al apoyo de las entidades que la auspiciaron creció a ritmo sostenido y es una verdadera plataforma de lanzamiento para el grupo de productos destinados a:
ENERGIA ELECTRICA (generación, transmisión y distribución);
ILUMINACION: (iluminación vía pública, iluminación técnica, iluminación decorativa, equipos y componentes);
INSTALACIONES (sistemas y componentes para instalaciones eléctricas en casas, edificios e industrias); AUTOMATIZACION: (para todo uso) y
ELECTRONICA (dispositivos, materiales, componentes, equipamiento, software, hardware, comunicaciones, y servicios para la industria electrónica)
Es de destacar además la importante participación que tienen en ella visitantes llegados de distintos países, razón por la cual es reconocida como referente a nivel internacional para el sector.
Constituye además un ámbito exclusivo para que todos aquellos que tengan su accionar dentro del mismo, se informen de las innovaciones tecnológicas, analicen las posibilidades de modernización en los procesos productivos y evalúen las alternativas de complementación industrial para incrementar las exportaciones de productos manufacturados.
Esta nueva edición de la Bienal será un punto de encuentro para los comerciantes y empresarios del área que buscan contactarse con sus colegas, generar negocios y alianzas estratégicas y a la vez capacitarse.
Durante el transcurso de la misma se ofrecerán importantes seminarios y congresos de orden técnico transformándose en un espacio apto para la capacitación y el debate de nuevas teorías y estudios acerca del sector. Por eso se llevara a cabo nuevamente el ¿Concurso Técnico Internacional¿ y la décima edición del ¿Congreso Técnico Internacional.¿
Como novedad conjunta, BIEL (light+building) y el premio ELI (Efficient Lighting Initiative), realizarán la entrega de la 3ª edición del Premio a la iluminación Eficiente.
Asimismo los visitantes podrán participar de jornadas de capacitación en donde las empresas tendrán la posibilidad de presentar sus productos, realizar seminarios y conferencias comerciales.
Es importante destacar que las 2300 empresas que integran el sector generan 17.700 puestos de trabajo y que las proyecciones indican que esa cantidad de puestos aumentará, demostrando así que el desarrollo de esta industria es vehículo de crecimiento de la economía nacional por su efecto multiplicador y puede considerársela estratégica ya que sus diferentes productos tienen cada vez mas participación en diversos procesos de producción, y a su vez forman parte del contenido de muchos otros fabricados por otros sectores de la economía.
Además como generador de procesos de alto valor agregado y nuevas tecnologías, el sector facilita el desarrollo de mano de obra especializada y calificada y crea demandas directas e indirectas de insumos, componentes y partes nacionales
Dar a conocer, integrar y relacionar a empresarios, clientes, proveedores y sus firmas, conforman la expresión productiva nacional y son una palanca fundamental para el desarrollo de las sociedades modernas, que logran con políticas activas y específicas incrementar valor agregado en su mayor expresión, expandiendo la economía nacional, tanto hacia el mercado interno como el externo.
Este tipo de muestras se enmarca en la decisión de esta Honorable Cámara, de apoyar y promover la actualización en forma constante del al sector empresarial, comercial e industrial, de nuestro país.
Señor presidente, por los conceptos expresados, solicito a mis pares la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Alicia E. Mastandrea.-