Número de Expediente 1286/06

Origen Tipo Extracto
1286/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR LA DESIGNACION DEL INVESTIGADOR ARGENTINO CARLOS FRASCH MIEMBRO ASOCIACIADO EXTRANJERO , POR LA ACADEMIA NACIOAL DE CIENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS ( NAC ).-
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-05-2006 10-05-2006 57/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 17-08-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 17-08-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-09-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. OTRO PD CONJ. CON S. 1311/06

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
818/06 22-08-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1286/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su beneplácito por la designación del investigador argentino Carlos Frasch como Miembro Asociado Extranjero, otorgada por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAC), en reconocimiento a su trabajo sobre el mal de Chagas, el estrés crónico y la depresión en mamíferos.

Mirian Curletti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El investigador argentino Carlos Frasch, ha sido distinguido por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (NAC), que lo designó como Miembro Asociado Extranjero, en reconocimiento a su trabajo en el mal de Chagas, en el estrés crónico y en la depresión en mamíferos.

Carlos Frasch, de 57 años, es Doctor en Odontología, Investigador Superior del CONICET, Director del Instituto de Investigaciones Biotecnológicas y Profesor Titular de Genética Molecular de la UNSAM.

Por sus trabajos, ha sido merecedor, entre otros, de los siguientes reconocimientos: Premio L.F. Leloir, de la Fundación Campomar (1993), Premio J. A. Balseiro, del Ministerio de Cultura y Educación (1994), Premio Third World Academy of Sciences (2000), Diploma al Mérito en Citología y Biología Molecular, de la Fundación Konex (2003) y obtuvo la Beca de J. S. Guggenheim Memorial Foundation (EEUU, 2001) y la Beca Internacional de Howard Hughes Medical Institute (EEUU, períodos 1997-2001 y 2002-2006).

El Doctor Carlos Frasch, que dedicó gran parte de su vida a investigar el Trypanosoma cruzi (agente causal de la enfermedad de Chagas), consideró a esta nueva distinción como un estímulo para las jóvenes científicos que integran su equipo, a la vez que afirmó que el mismo resulta ¿un reconocimiento al trabajo en un tema de investigación propio de nuestro país, como es el Chagas.¿

Frasch, autor de 123 trabajos científicos publicados en revistas y libros internacionales, se suma de esta manera, a la Academia que distinguió a los argentinos Bernardo Houssay, Luis Leloir, César Milstein, Armando Parodi y Francisco de la Cruz.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.

Mirian Curletti.-