Número de Expediente 1285/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1285/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR Y TAFFAREL : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL FUTURO ACUERDO BIRREGIONAL ENTRE EL MERCOSUR Y LA UNION EUROPEA . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Taffarel
, Ricardo César
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-05-2004 | 12-05-2004 | 81/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1285/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito y apoyo a las negociaciones realizadas para lograr el
acuerdo birregional que, en un mes aproximadamente, formalizarán el
Mercosur y la Unión Europea, y que significa un paso trascendental en
el marco de la integración de nuestra región con uno de los mercados
más importantes del mundo.
Graciela Y. Bar.- Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Acuerdo birregional Mercosur - Unión Europea, que se trabaja hace ya
un tiempo, es un paso trascendental para el Mercosur e implica la
creación de un polo de desarrollo muy importante para ambas regiones.
La firma de este acuerdo favorecerá la inserción del Mercosur en un
mercado como la Unión Europea, recientemente ampliada, ya que permitirá
el aumento del acceso de nuestra producción al mundo y nos permitirá la
integración productiva y la complementariedad comercial con otros
países y bloques.
Los pasos que se han dado hasta el momento confirman el interés de
ambas regiones de integrarse y de trabajar para superar las barreras
que se presentan en el marco de este acuerdo, y demuestra el interés
del los países que forman el Mercosur en privilegiar un acuerdo con
Europa.
La decisión de los países miembros del Mercosur de avanzar en aspectos
que fueron en el pasado obstáculos en el proceso de integración, como
es la relación con terceros mercados, demuestra la importancia que
tiene para nuestro país la integración y la necesidad que el Parlamento
se involucre en estas cuestiones tan trascendentales para el desarrollo
de la Argentina.
La búsqueda del desarrollo de nuevas ventajas comparativas de los
países de la región con relación a terceros mercados y una mejora en
sus patrones de especialización comercial en favor de productos con
mayor valor agregado y diferenciación tecnológica, es un paso
importante de consolidación del Mercosur como región y su relación con
otros bloques.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea nos permitirá ingresar a
un mercado, recientemente ampliado, de unos 454 millones de personas,
situación que abre un inmenso abanico de posibilidades para las
exportaciones de nuestro país. Si a esto le sumamos que, en el
transcurso de este año, el mayor porcentaje de las exportaciones
argentinas al exterior se realizaron a la Unión Europea, el acuerdo
adquiere una importancia aún mayor para nuestra producción nacional.
Por todos los argumentos expuestos y porque considero que el Parlamento
debe tener una participación mayor en la integración de la Argentina al
mundo, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.- Ricardo C. Taffarel.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1285/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito y apoyo a las negociaciones realizadas para lograr el
acuerdo birregional que, en un mes aproximadamente, formalizarán el
Mercosur y la Unión Europea, y que significa un paso trascendental en
el marco de la integración de nuestra región con uno de los mercados
más importantes del mundo.
Graciela Y. Bar.- Ricardo C. Taffarel.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El Acuerdo birregional Mercosur - Unión Europea, que se trabaja hace ya
un tiempo, es un paso trascendental para el Mercosur e implica la
creación de un polo de desarrollo muy importante para ambas regiones.
La firma de este acuerdo favorecerá la inserción del Mercosur en un
mercado como la Unión Europea, recientemente ampliada, ya que permitirá
el aumento del acceso de nuestra producción al mundo y nos permitirá la
integración productiva y la complementariedad comercial con otros
países y bloques.
Los pasos que se han dado hasta el momento confirman el interés de
ambas regiones de integrarse y de trabajar para superar las barreras
que se presentan en el marco de este acuerdo, y demuestra el interés
del los países que forman el Mercosur en privilegiar un acuerdo con
Europa.
La decisión de los países miembros del Mercosur de avanzar en aspectos
que fueron en el pasado obstáculos en el proceso de integración, como
es la relación con terceros mercados, demuestra la importancia que
tiene para nuestro país la integración y la necesidad que el Parlamento
se involucre en estas cuestiones tan trascendentales para el desarrollo
de la Argentina.
La búsqueda del desarrollo de nuevas ventajas comparativas de los
países de la región con relación a terceros mercados y una mejora en
sus patrones de especialización comercial en favor de productos con
mayor valor agregado y diferenciación tecnológica, es un paso
importante de consolidación del Mercosur como región y su relación con
otros bloques.
El acuerdo del Mercosur con la Unión Europea nos permitirá ingresar a
un mercado, recientemente ampliado, de unos 454 millones de personas,
situación que abre un inmenso abanico de posibilidades para las
exportaciones de nuestro país. Si a esto le sumamos que, en el
transcurso de este año, el mayor porcentaje de las exportaciones
argentinas al exterior se realizaron a la Unión Europea, el acuerdo
adquiere una importancia aún mayor para nuestra producción nacional.
Por todos los argumentos expuestos y porque considero que el Parlamento
debe tener una participación mayor en la integración de la Argentina al
mundo, es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Y. Bar.- Ricardo C. Taffarel.-