Número de Expediente 1284/06

Origen Tipo Extracto
1284/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ISIDORI : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE OTORGUE UN SUBSIDIO AL PROGRAMA DE CIRUGIAS RECONSTRUCTIVAS " CARITAS FELICES " DESARROLLADO POR EL HOSPITAL ZONAL DE CHOELE CHOEL , PROVINCIA DE RIO NEGRO .-
Listado de Autores
Isidori , Amanda Mercedes

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-05-2006 10-05-2006 57/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 31-05-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE PRESUPUESTO Y HACIENDA
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 31-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 14-06-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
433/06 02-06-2006 APROBADA Con Anexo

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 110/07 18-05-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1284/06)

PROYECTO DE COMUNICACION

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de la Jefatura del Gabinete de Ministros, y los organismos que correspondan, otorgue un subsidio de $30.000 al Programa de Cirugías Reconstructivas ¿Caritas Felices¿ desarrollado en el Hospital Zonal de Choele Choel, Provincia de Río Negro.

Amanda Isidori.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El Programa de Cirugías Reconstructivas ¿Caritas Felices¿ se originó a partir de un convenio firmado el mes de diciembre del año 1999 entre el Hospital Zonal de Choele Choel, de la Provincia de Río Negro, el Hospital Pedro Fiorito de Avellaneda, Provincia de Buenos Aires, y el Club de Leones de la localidad de Choele Choel.

Este programa consiste en la asistencia médico quirúrgica y social para el tratamiento de personas de escasos recursos económicos con malformaciones congénitas, secuelas de traumatismos, o de quemaduras y su posterior reinserción social. Está dirigido específicamente al tratamiento clínico y quirúrgico de niños y adolescentes, de la provincia de Río Negro y la región Patagónica.

El programa realiza intervenciones quirúrgicas en casos de malformaciones congénitas, labios leporinos, secuelas de quemaduras, y en general efectúa cirugías reparadoras, cirugías traumatológicas y cirugías de cabeza y cuello.

Es llevado adelante por un equipo multidisciplinario, a cargo del Dr. Claudio Angrigiani, bajo la responsabilidad de la Dirección del Hospital Zonal de Choele Choel, y la Dirección del Hospital Fiorito.

En noviembre de 2005 se celebró la realización de la intervención quirúrgica número mil, todos ellos atendidos, operados y controlados en el Hospital Zonal de Choele Choel, de manera gratuita.

El Programa ¿Caritas Felices¿ tiene un objetivo médico primario, apuntando a sectores sociales de bajos recursos, con especial atención a los niños y niñas. Pero también persigue objetivos sociales, en cuanto a generar acceso a este servicio a personas que no podrían hacerlo desde el ámbito privado, y en cuanto a promover la integración social de las personas que han sido afectadas en su apariencia física por lesiones congénitas o producidas por accidentes de cualquier tipo.

El Programa ha contado con el apoyo del Club de Leones de la localidad de Choele Choel, la Municipalidad de la localidad, el gobierno provincial de Río Negro, empresas de la región, entre otros. Y si bien los recursos humanos que hacen posible estas intervenciones son voluntarios, en especial los de los profesionales que dirigen el programa, los recursos materiales necesarios para realizar estas intervenciones (elementos, instrumental, equipos quirúrgicos) son particularmente costosos.

Si bien es cierto que es muy difícil dar un costo exacto a las intervenciones quirúrgicas, ya que esto depende del tiempo de anestesia y de los materiales que se usan así como también de la patología que se trata, es posible hacer un promedio indicativo. Según los especialistas, una cirugía reparadora de labio y paladar dura aproximadamente dos horas y cuesta, entre drogas anestésicas y material descartable ronda los trescientos pesos.

Por lo tanto, un aporte de $30.000 podrán costearse alrededor de 100 intervenciones de complejidad baja o media. Esta aproximación es relativa, ya que en cada caso los costos pueden variar significativamente.

Por ello, y en virtud del alto objetivo social que persigue este programa es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de comunicación.

Amanda Isidori.-