Número de Expediente 1284/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1284/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION REPUDIANDO EL ASESINATO DEL ALCALDE DE EL COLLAO - ILAVE , PERU |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-05-2004 | 12-05-2004 | 81/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2004 | 12-07-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2004 | 12-07-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-08-2004 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:SE AP.OTRO PD.CONJ.S. 1123/04 |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
716/04 | 13-07-2004 | APROBADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1284/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su repudio por el linchamiento y posterior asesinato del alcalde de la
provincia sur andina de El Collao-Ilave, Cirilo Fernando Robles,
perpetrado días pasados en Perú y asimismo expresa su solidaridad con
las comunidades indígenas y los familiares de las víctimas.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 26 de Abril de 2004, se sucedieron terribles acontecimientos en la
localidad de Ilave, en el departamento de Puno, cerca de la frontera
con Bolivia, un grupo de indígenas aparentemente enfurecidos con el
alcalde de la mencionada localidad, por supuestos hechos de corrupción,
lo habrían lincharon de su vivienda, donde se encontraba reunido junto
a tres regidores (concejales), lo habrían paseador por las calles y
atado a un poste de luz. Más tarde se comprobó que Robles, murió
desangrado tras ser golpeado ferozmente.
Los actos de violencia en distintas localidades peruanas se estarían
dando dentro de un marco de descontento generalizado contra el Gobierno
Nacional del Presidente de la república Alejandro Toledo y
especialmente por un problema de fondo como es el de la representación
política de estas comunidades indígenas, quienes querían lograr la
independencia peruana y pasar a ser parte de Bolivia, país vecino.
Estos hechos violentos deben finalizar, en un país democrático como lo
es Perú no es posible considerar la hipótesis, en estos días
concretada, de la justicia por mano propia, sino que debe prosperar el
dialogo, cesar la violencia y castigar con todo el peso de la ley a los
responsables de estos sangrientos hechos.
En nombre del respeto a la vida, debemos condenar todo tipo de actos de
vandalismo, e instar para que en este y en otros casos, se esclarezca
lo sucedido. Llegar a la verdad es imprescindible, así como hacer
justicia, para lograr que se viva en paz y sin miedos.
Por solidaridad con el pueblo hermano de Perú, en honor a las víctimas
y solidaridad a los familiares, y porque considero que la violencia
nunca es el camino, es que solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1284/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Su repudio por el linchamiento y posterior asesinato del alcalde de la
provincia sur andina de El Collao-Ilave, Cirilo Fernando Robles,
perpetrado días pasados en Perú y asimismo expresa su solidaridad con
las comunidades indígenas y los familiares de las víctimas.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
El 26 de Abril de 2004, se sucedieron terribles acontecimientos en la
localidad de Ilave, en el departamento de Puno, cerca de la frontera
con Bolivia, un grupo de indígenas aparentemente enfurecidos con el
alcalde de la mencionada localidad, por supuestos hechos de corrupción,
lo habrían lincharon de su vivienda, donde se encontraba reunido junto
a tres regidores (concejales), lo habrían paseador por las calles y
atado a un poste de luz. Más tarde se comprobó que Robles, murió
desangrado tras ser golpeado ferozmente.
Los actos de violencia en distintas localidades peruanas se estarían
dando dentro de un marco de descontento generalizado contra el Gobierno
Nacional del Presidente de la república Alejandro Toledo y
especialmente por un problema de fondo como es el de la representación
política de estas comunidades indígenas, quienes querían lograr la
independencia peruana y pasar a ser parte de Bolivia, país vecino.
Estos hechos violentos deben finalizar, en un país democrático como lo
es Perú no es posible considerar la hipótesis, en estos días
concretada, de la justicia por mano propia, sino que debe prosperar el
dialogo, cesar la violencia y castigar con todo el peso de la ley a los
responsables de estos sangrientos hechos.
En nombre del respeto a la vida, debemos condenar todo tipo de actos de
vandalismo, e instar para que en este y en otros casos, se esclarezca
lo sucedido. Llegar a la verdad es imprescindible, así como hacer
justicia, para lograr que se viva en paz y sin miedos.
Por solidaridad con el pueblo hermano de Perú, en honor a las víctimas
y solidaridad a los familiares, y porque considero que la violencia
nunca es el camino, es que solicito a mis pares la aprobación del
presente proyecto.
Graciela Y. Bar.-