Número de Expediente 1283/06

Origen Tipo Extracto
1283/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIOJA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL SEMINARIO " SAN JUAN FACTOR DE DESARROLLO DE LA MINERIA ARGENTINA " A REALIZARSE DEL 28 Y 29 DE JUNIO EN LA PCIA.. DE SAN JUAN .-
Listado de Autores
Gioja , Cesar Ambrosio

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
02-05-2006 10-05-2006 57/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 29-06-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 29-06-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-08-2006
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:EVENTO VENCIDO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
619/06 04-07-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1283/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés legislativo el Seminario ¿San Juan Factor de Desarrollo de la Minería Argentina¿, a realizarse los días 28 y 29 de junio de 2006, en la ciudad de San Juan.

César A. Gioja.

FUNDAMENTOS:

Señor Presidente:

El Seminario ¿San Juan-Factor de Desarrollo de la Minería Argentina, a realizarse en la capital de la Provincia a quien tengo el honor de representar en este Honorable Senado, auspiciado por la Secretaría de Minería de la Nación, ha merecido el apoyo institucional de la embajada de los países de Canadá, México, Perú, Australia y Sudáfrica.

El desarrollo minero, se formuló como un eje estratégico de crecimiento para nuestro país con rango de política de Estado, a través de la sanción unánime de la legislación vigente. Todas las fuerzas políticas representadas en este Honorable Congreso, manifestaron su vocación de activar los recursos mineros a fin de lograr un desarrollo sustentable, integrar regiones asiladas de la red de infraestructura, y elevar el nivel de vida de las comunidades alejadas del circuito económico. Los resultados alcanzados nos alienta a continuar en ese rumbo, manteniendo el consenso y fortaleciendo toda iniciativa que tenga como finalidad incrementar el nivel de inversión.

La minería, para varias provincias argentinas, cuyos territorios contienen riquezas geológicas-mineras, constituye un sector, que por su nivel de inversión estimula el desarrollo social y económico sobre un eje productivo de riqueza, reduciendo la dependencia del sector público como fuente de empleo.

La Provincia de San Juan, está transitando dicho proceso de crecimiento. Los emprendimientos mineros, de diversas escalas, han dinamizado la actividad de la mayoría de los sectores, marcando una diferencia incontrastable con el pasado, en virtud del efecto multiplicador de la inversión minera. Esta oportunidad se presenta en circunstancias en que la minería mundial traza un rumbo definido, donde los recursos naturales conforman la base del desarrollo.

La difusión de proyectos en distintas etapas de desarrollo, el intercambio de experiencias en técnicas aplicadas y avance científico logrado, constituyen factores significativos para orientar flujos de capital de hacia nuestro país, como también para conciliar a la comunidad con los beneficios que le aportarán las explotaciones mineras.

Por ello, considero oportuno expresar el interés de este H. Senado, en este evento, reconocido por países de primer nivel en cuanto a su experiencia y participación de la minería en sus respectivas balanzas comercial.

La minería argentina, con una participación menor al dos por ciento del producto bruto interno hasta hace unos pocos años, ocupa en la actualidad, un lugar en el foro mundial de países productores, proceso en el cual este Honorable Senado contribuyó en su gestación , mediante la sanción de la normativa , que brindó el marco jurídico propicio para ello.

Por lo expuesto, Señor Presidente, solicito la aprobación del presente proyecto.

César A. Gioja.