Número de Expediente 1283/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1283/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EL " PRIMER SEMINARIO DE CUNICULTURA DEL NOA " . |
Listado de Autores |
---|
Escudero
, Sonia Margarita
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
07-05-2004 | 12-05-2004 | 80/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2004 | 14-06-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2004 | 14-06-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-06-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. N° 117 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1283/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés parlamentario, "El Primer Seminario de Cunicultura del NOA",
a realizarse en la ciudad Capital de la provincia de Salta, durante los
días 7 y 8 de mayo del corriente año, organizado por la Asociación de
Criadores de Conejos de la jurisdicción y con el auspicio del Gobierno
provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la
Secretaria de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación de la Nación
(SAGPyA) y las municipalidades salteñas de Vaqueros y Calderas.-
Sonia M. Escudero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En la ciudad capital de la provincia de Salta, durante los días viernes
7 y sábado 8 del corriente mes y año, se llevará a cabo, "El Primer
Seminario de Cunicultura del NOA", organizado por la Asociación de
Criadores de Conejos y el auspicio del Gobierno provincial, el
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación (SAGP yA) y
las municipalidades salteñas de Vaqueros y Calderas.-
La idea fundamental - y para lo cual se realiza este evento -, es
consensuar criterios de producción para todo el noreste, intensificar
los cuidados sanitarios para que la zona siga siendo privilegiada en
dicho aspecto y establecer acuerdos con el resto de los productores de
conejos, sumar ofertas a los frigoríficos habilitados por el Servicio
Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y poder
exportar al mercado europeo, donde la demanda es muy grande y sólo la
provincia de Salta no puede abastecerlo.-
Para cumplir con los objetivos propuestos, los organizadores lograron
el concurso de numerosos especialistas en cunicultura del país y entre
los disertantes estarán Stella Vitteleschi, en representación de la
SAGPyA; Oscar Pianola, por el Consejo Federal de Inversiones (CFI);
Rubén Barrios, veterinario de la Universidad Nacional de la Plata;
Marcela Fili, nutricionista del INTA; Nicolás Lupión, del SENASA; los
veterinarios salteños Daniel D´Agostino y Ricardo Bini; el ingeniero
Enrique Piquín, profesor de la Universidad Nacional de Salta (UNSA);
Daniel Lauría, veterinario de la provincia de Santa Fe y propietarios
de granjas con tecnología del país, funcionarios del Ministerio de la
Producción de la provincia de Salta, empresarios que proveen granjas
con llave en mano y representantes de uno de los cuatro frigoríficos
del país habilitados para exportación por el SENASA.-
Las disertaciones se realizarán desde las 9,30 horas, del día viernes 7
hasta las 12 horas y luego habrá un receso para degustar platos
preparados con carne de conejo, para continuar el sábado 8, día en que
se cerrará el seminario, luego de las exposiciones de cuatro
participantes.-
Salta, es a nivel regional, la provincia que alcanzó mayor desarrollo
en cunicultura, incluso la que más consumo interno tiene en nuestro
país y quienes se dedican a esta actividad, saben que es un mercado que
no pueden descuidar, para poder seguir exportando.-
Argentina necesita llegar a todos los mercados del mundo, ávidos de
nuestros recursos, para poder salir de su profunda crisis y a este
Senado, le cabe la obligación de acompañar, apoyar y destacar
iniciativas como la de los productores salteños y su gobierno, que con
su esfuerzo contribuyen a lograr dicho objetivo, por lo que pido a mis
Pares, la aprobación de este proyecto.-
Sonia M. Escudero.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1283/04)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés parlamentario, "El Primer Seminario de Cunicultura del NOA",
a realizarse en la ciudad Capital de la provincia de Salta, durante los
días 7 y 8 de mayo del corriente año, organizado por la Asociación de
Criadores de Conejos de la jurisdicción y con el auspicio del Gobierno
provincial, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la
Secretaria de Agricultura Ganadería Pesca y Alimentación de la Nación
(SAGPyA) y las municipalidades salteñas de Vaqueros y Calderas.-
Sonia M. Escudero.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
En la ciudad capital de la provincia de Salta, durante los días viernes
7 y sábado 8 del corriente mes y año, se llevará a cabo, "El Primer
Seminario de Cunicultura del NOA", organizado por la Asociación de
Criadores de Conejos y el auspicio del Gobierno provincial, el
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaria de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Nación (SAGP yA) y
las municipalidades salteñas de Vaqueros y Calderas.-
La idea fundamental - y para lo cual se realiza este evento -, es
consensuar criterios de producción para todo el noreste, intensificar
los cuidados sanitarios para que la zona siga siendo privilegiada en
dicho aspecto y establecer acuerdos con el resto de los productores de
conejos, sumar ofertas a los frigoríficos habilitados por el Servicio
Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y poder
exportar al mercado europeo, donde la demanda es muy grande y sólo la
provincia de Salta no puede abastecerlo.-
Para cumplir con los objetivos propuestos, los organizadores lograron
el concurso de numerosos especialistas en cunicultura del país y entre
los disertantes estarán Stella Vitteleschi, en representación de la
SAGPyA; Oscar Pianola, por el Consejo Federal de Inversiones (CFI);
Rubén Barrios, veterinario de la Universidad Nacional de la Plata;
Marcela Fili, nutricionista del INTA; Nicolás Lupión, del SENASA; los
veterinarios salteños Daniel D´Agostino y Ricardo Bini; el ingeniero
Enrique Piquín, profesor de la Universidad Nacional de Salta (UNSA);
Daniel Lauría, veterinario de la provincia de Santa Fe y propietarios
de granjas con tecnología del país, funcionarios del Ministerio de la
Producción de la provincia de Salta, empresarios que proveen granjas
con llave en mano y representantes de uno de los cuatro frigoríficos
del país habilitados para exportación por el SENASA.-
Las disertaciones se realizarán desde las 9,30 horas, del día viernes 7
hasta las 12 horas y luego habrá un receso para degustar platos
preparados con carne de conejo, para continuar el sábado 8, día en que
se cerrará el seminario, luego de las exposiciones de cuatro
participantes.-
Salta, es a nivel regional, la provincia que alcanzó mayor desarrollo
en cunicultura, incluso la que más consumo interno tiene en nuestro
país y quienes se dedican a esta actividad, saben que es un mercado que
no pueden descuidar, para poder seguir exportando.-
Argentina necesita llegar a todos los mercados del mundo, ávidos de
nuestros recursos, para poder salir de su profunda crisis y a este
Senado, le cabe la obligación de acompañar, apoyar y destacar
iniciativas como la de los productores salteños y su gobierno, que con
su esfuerzo contribuyen a lograr dicho objetivo, por lo que pido a mis
Pares, la aprobación de este proyecto.-
Sonia M. Escudero.-