Número de Expediente 1276/03

Origen Tipo Extracto
1276/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ZAVALIA : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION ANTE LAS AMENAZAS DE QUE FUERA OBJETO JAVIER JOSE BAUDINO EN EL PROCESO POR EL DOBLE CRIMEN OCURRIDO EN SANTIAGO DEL ESTERO .
Listado de Autores
Zavalía , José Luis
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
26-06-2003 02-07-2003 80/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
27-06-2003 28-11-2003

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE DERECHOS Y GARANTÍAS
ORDEN DE GIRO: 1
27-06-2003 28-11-2003
DE JUSTICIA Y ASUNTOS PENALES
ORDEN DE GIRO: 2
27-06-2003 28-11-2003

ENVIADO AL ARCHIVO : 16-02-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-12-2003
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
OBSERVACIONES
SE INCORPORA FIRMA DE LA SENADORA CURLETTI, SOLICITADO POR EL S-3138/03.

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1343/03 28-11-2003 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1276/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

Manifiesta su preocupación por la denuncia realizada por el Sr. Javier
José Baudio Coordinador de la Secretaría Diocesana para los Derechos
Humanos, con relación a la denuncia por éste impetrada, donde habría
sido amenazado en el momento de prestar declaración testimonial en la
causa que se sigue por el doble homicidio en la Provincia de Santiago
del Estero.

José L. Zavalía.-


































FUNDAMENTOS.

Señor Presiente:

El Sr. Javier José Baudino, Coordinador de la Secretaría Diocesana para
los derechos Humanos denunció que fue víctima de amenazas,
particularmente con un cuchillo, cuando se prestaba a declarar como
testigo frente al Juez interviniente, en la causa que se investiga el
doble crimen del que fueron víctimas fatales las jóvenes Leyla Nazar y
Patricia Villalba.

Baudino explícito que el problema surgió cuando reclamó que se pidiera
un informe a la Gobernadora, Sra. Mercedes Aragonés de Juárez, sobre
que era lo que ella sabía sobre el crimen en el momento de aceptar las
renuncias de los funcionarios involucrados, a los efectos de determinar
sí la actitud de la Gobernadora fue deliberada o no.

Como sí la causa no tuviera anomalías, se agrega una amenaza con arma
blanca, en las inmediaciones del despacho del Juez actuante, impetrada
nada menos que por un Coordinador de la Secretaria Diocesana. Esto a
colación de las públicas discrepancias entre el Poder político y
Eclesiástico, recuerdece al respecto, la férrea oposición que lidero el
extinto Monseñor Sueldo, quien sin claudicaciones, pugnó por la
recuperación de la conciencia y su consecuente contraste, es decir,
desnudar las flagrantes violaciones a los derechos humanos que se
practican en nuestra noble Provincia.

Aunque lo denunciado pareciera ficción, por la gravedad y las personas
involucradas, los que vivimos en Santiago del estero lo internalizamos
como normal, rutinario; producto del autoritarismo atroz que padece
nuestra Provincia. El despotismo es de por sí gravísimo, esto se
potencia cuando se practica en una ciudad chica.

También sabemos que los derechos a la intimidad en nuestra provincia
son una mera declaración, ya que "somos vistos y escuchados"
ilegalmente, denunciar tales violaciones también sería vano y ello
también lo sabemos. Y lo recogido de nuestra intimidad, por parte del
ex secretario,(la palabra ex no necesariamente significa que ceso en
sus funciones, al menos en Santiago del estero) de informaciones de la
provincia, Sr. Musa Azar, quien posee poderes ilimitados, es
inmediatamente transmitido a las esferas superiores. Ergo, dable es
sospechar, que el Poder Ejecutivo tuvo noticias desde un comienzo de
los horrendos crímenes, máxime sí se les exigió la renuncia a
importantes estandartes del Gobierno: vicegobernador, jefe de policía,
subsecretario de información, Secretario de prensa, como también al
diputado Anauhate.

Nuestra Gobernadora aduce que ella no tenía conocimiento de los hechos
por que el funcionario responsable, no le proporcionó tal información,
la pregunta obligada sería, ¿ quien es el funcionario que ocultó
semejante información y por qué? ; acaso sería Azar, quien conduce la
inteligencia de la Provincia. Develado este simple interrogante
tendríamos un elemento importante para esclarecer la verdad real de los
hechos. ¿El juez de la causa develó éste simple interrogante?.

Lo cierto es que lo denunciado difícilmente se compruebe, y en rigor
los santiagueños en nuestro interior, ya que el exterior está
severamente cooptado, sabemos que esto y restricciones aún peores
ocurren.


Lo lógico y racional desde una perspectiva maquiavélica como la
utilizada en nuestra sociedad, induce a sostener que los hechos fueron
conocidos ab-inicio, con su consecuente direccionamiento. Y que no
antojadizamente fueron separados altos funcionarios.


Un triste capítulo negro se añade a la tiranía, confiados en que todo
régimen totalitario encuentra su ocaso, y allí estaremos los oprimidos
para recuperar nuestra perdida libertad, dejando de ser hombres
rebaños.

José L. Zavalía.-