Número de Expediente 1271/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1271/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL 86º ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA LOCALIDAD DE NAPENAY , CHACO , A CELEBRARSE EL 15 DE MAYO DE 2007 . |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
11-05-2007 | 23-05-2007 | 59/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-05-2007 | 23-05-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-05-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA: |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1271/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del 86º aniversario de la fundación de la localidad de Napenay, Provincia del Chaco, a celebrarse el 15 de mayo de 2007.
Mirian Curletti.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La localidad de Napenay se encuentra ubicada en el Departamento Independencia de la región centro oeste chaqueño y fue fundada en el año 1921 mediante el Decreto N° 73162 del 19 de diciembre de 1935. Debe su nombre a la Administración General de los Ferrocarriles del Estado (AGFE), la que fuera el primer emprendimiento del estado de gran envergadura en el país. Por estas épocas se fijaban los nombres de los lugares donde fueron situadas las estaciones ferroviarias, ejemplo de ello lo constituye el km. 794, el paraje ¿Napenay¿.
La mensura de este incipiente pueblo se efectuó en octubre de 1940 y estuvo a cargo del Ing. Andrés E. Durcuday. Desde entonces aquellos hombres y mujeres asentados en este territorio contribuyeron al crecimiento de una comunidad de más de 2500 habitantes actualmente.
La región es una extensa llanura definida por su uniformidad topográfica, la reducida energía del relieve y una leve pendiente en dirección Noroeste-Sudeste, comprendida en el área de influencia de cinco subregiones ecológicas: Antiguos Cauces; Dorsal Agrícola Subhúmedo; Infracuartario; Quemados y Parques y Sabanas.
En aquellos tiempos las obras del Estado tendieron a favorecer las comunicaciones de las regiones más apartadas con los principales centros urbanos en forma directa o mediante otros ferrocarriles, estas obras fueron fundamentales para el funcionamiento de la economía agro exportadora, que actualmente consiste es una producción que se destaca en las ramas dedicadas al procesamiento del sector primario, entre las que se encuentran desmotadoras, hilanderías y aserraderos.
Las actividades ganaderas y forestales concentran el 93,6% de la superficie en producción. La actividad agrícola es reducida pero adquiere relevancia en el Departamento Independencia donde representa el 55% de la superficie incorporada a la producción.
En la composición de la base productiva agrícola regional se evidencia la actividad agrícola: las oleaginosas (soja y girasol) concentran el 44,3% del área sembrada, mientras que el cultivo de algodón reúne el 35,8% y los cereales (maíz, sorgo, trigo, arroz de secano) el 19,8% de la superficie.
La ganadería constituye la actividad más importante en el uso del suelo (91,9% de la superficie), aunque la región se caracteriza por su baja participación en la base ganadera provincial, reuniendo solo el 6,8% del rodeo bovino y el 11,3% de los caprinos, el 3,9% de los ovinos y el 4,8% de los porcinos.
En la Microrregión Centro Oeste, esencialmente en el Departamento Independencia se observa una evolución positiva tanto en la Población Ocupada como el Índice de Industrialización.
Señor Presidente, el presente proyecto pretende recordar y rendir homenaje a aquellos primeros fundadores, por lo expuesto solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.