Número de Expediente 1270/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1270/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | SALVATORI Y OTROS : PROYECTO DE RESOLUCION INSTANDO AL BANCO CENTRAL A REALIZAR UNA CAMPAÑA A FIN DE INFORMAR ACERCA DE LA UTILIZACION DE LA VIVIENDA UNICA COMO GARANTIA . |
Listado de Autores |
---|
Salvatori
, Pedro
|
Falco
, Luis
|
Capitanich
, Jorge Milton
|
Negre de Alonso
, Liliana Teresita
|
Gómez Diez
, Ricardo
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-05-2004 | 12-05-2004 | 80/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2004 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE LEGISLACIÓN GENERAL
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-05-2004 | 28-02-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2006
ENVIADO AL ARCHIVO : 13-09-2006
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1270/04)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación resuelve,
Instar al Banco Central de la República Argentina a iniciar una campaña
de comunicación masiva para todos los interesados respecto a las
características de utilizar la vivienda única y familiar como garantía
de préstamos hipotecarios.
Pedro Salvatori. - Luis A. Falcó. - Jorge M. Capitanich. - Liliana T.
Negre de Alonso. - Ricardo Gómez Diez.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
En medio de la última fase, el recupero del crédito en nuestra
economía, a implementarse para la definitiva normalización del sistema
financiero creo conveniente instar al Banco Central de la República
Argentina a iniciar una campaña comunicacional respecto a los riesgos y
beneficios potenciales por parte de los particulares de utilizar a la
vivienda única y familiar como garantía de solicitar financiación para
emprendimientos diversos.
Bien vale recordar el descalabro para los prestatarios que significó la
crisis financiera de 2001/02 y sus efectos rezagados: la inflación y el
ajuste por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) o el
Coeficiente de Variación Salarial (CVS), tal fue el impacto de la
crisis financiera que, en lo que respecta a los préstamos hipotecarios,
nos vimos en la necesidad de sancionar leyes tendientes a preservar la
vivienda familiar puesto que de no hacerlo la situación de
empobrecimiento general que vivió el país hubiera sido mucho mayor.
Por otra parte, como bien es propósito de las autoridades del BCRA y
una aspiración de todos nosotros, de que este sea el año de recupero
del crédito, el continuo crecimiento de los pasivos monetarios y la
normalización del estado de situación patrimonial de la mayoría de las
entidades financieras hace propicio un clima para el otorgamiento de
créditos de alto impacto en el bienestar de la ciudadanía como son los
préstamos hipotecarios. Y, con el fin de contribuir a que las partes
tengan un mayor conocimiento de los requisitos exigibles al momento de
concertar operaciones de créditos es que solicitamos el inicio de esta
campaña comunicacional para toda la ciudadanía.
Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Senadores me
acompañen con su voto afirmativo en el presente proyecto.
Pedro Salvatori. - Luis A. Falcó. - Jorge M. Capitanich. - Liliana T.
Negre de Alonso. - Ricardo Gómez Diez.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1270/04)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación resuelve,
Instar al Banco Central de la República Argentina a iniciar una campaña
de comunicación masiva para todos los interesados respecto a las
características de utilizar la vivienda única y familiar como garantía
de préstamos hipotecarios.
Pedro Salvatori. - Luis A. Falcó. - Jorge M. Capitanich. - Liliana T.
Negre de Alonso. - Ricardo Gómez Diez.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente,
En medio de la última fase, el recupero del crédito en nuestra
economía, a implementarse para la definitiva normalización del sistema
financiero creo conveniente instar al Banco Central de la República
Argentina a iniciar una campaña comunicacional respecto a los riesgos y
beneficios potenciales por parte de los particulares de utilizar a la
vivienda única y familiar como garantía de solicitar financiación para
emprendimientos diversos.
Bien vale recordar el descalabro para los prestatarios que significó la
crisis financiera de 2001/02 y sus efectos rezagados: la inflación y el
ajuste por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) o el
Coeficiente de Variación Salarial (CVS), tal fue el impacto de la
crisis financiera que, en lo que respecta a los préstamos hipotecarios,
nos vimos en la necesidad de sancionar leyes tendientes a preservar la
vivienda familiar puesto que de no hacerlo la situación de
empobrecimiento general que vivió el país hubiera sido mucho mayor.
Por otra parte, como bien es propósito de las autoridades del BCRA y
una aspiración de todos nosotros, de que este sea el año de recupero
del crédito, el continuo crecimiento de los pasivos monetarios y la
normalización del estado de situación patrimonial de la mayoría de las
entidades financieras hace propicio un clima para el otorgamiento de
créditos de alto impacto en el bienestar de la ciudadanía como son los
préstamos hipotecarios. Y, con el fin de contribuir a que las partes
tengan un mayor conocimiento de los requisitos exigibles al momento de
concertar operaciones de créditos es que solicitamos el inicio de esta
campaña comunicacional para toda la ciudadanía.
Por los motivos expuestos, solicito a los Señores Senadores me
acompañen con su voto afirmativo en el presente proyecto.
Pedro Salvatori. - Luis A. Falcó. - Jorge M. Capitanich. - Liliana T.
Negre de Alonso. - Ricardo Gómez Diez.