Número de Expediente 1269/07

Origen Tipo Extracto
1269/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL " DIA NACIONAL DE LA SEGURIDAD VIAL " , EL 10 DE JUNIO DE 2007 .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
11-05-2007 23-05-2007 59/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE INFRAESTRUCTURA, VIVIENDA Y TRANSPORTE
ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 06-06-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 06-06-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1269/07)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación.

DECLARA:

Su adhesión a la conmemoración del ¿Día Nacional de la Seguridad vial¿ que se lleva a cabo el día 10 de junio de 2007.-

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El día 10 de junio se conmemora el día nacional de la educación vial en pos de promover estrategias para reducir los accidentes de tránsito causales de altos índices de mortalidad en nuestro país.

Para ello se basan en el conocimiento de normas y señales de circulación; como así también al desarrollo de actitudes y prácticas de prevención.

La fecha elegida se debió que un 10 de junio de 1945 se decretó el sentido del tránsito por la derecha; tal como la norma generalizada en la mayoría de los países.

Este tema es sin duda alguna de gran preocupación, ya que no existe un solo día en que al leer los periódicos no nos encontremos con víctimas fatales producto de accidentes de tránsito.

Cifras publicadas por la asociación civil luchemos por la vida, reflejan que en el transcurso del año 2006 hubo un total 7.557 decesos; con un promedio diario de 21 personas y un promedio mensual de 629 fallecidos en nuestro país por esta causa.

En el transcurso de 2007, entre los meses de enero, febrero y marzo se produjeron 1897 muertes.

El registro nacional de antecedentes de tránsito (RENAT) reveló que el 65% de las personas fallecidas no superan los 30 años (17- 30 años) y el 70% corresponde a sexo masculino.

Son estos datos escalofriantes, por los que debemos insistir en la toma de conciencia acerca del tema; nuestra juventud muere día a día en estos terribles accidentes que en la mayoría de los casos se podrían haber evitado.

Es por ello que debemos incentivar toda estrategia que se lleve a cabo; en el año de la emergencia vial contribuyamos a que las cifras disminuyan hasta valores imperceptibles.

Por lo expuesto, solicito a mis pares; la aprobación de presente proyecto.-

Carlos A. Rossi.