Número de Expediente 1266/04

Origen Tipo Extracto
1266/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA Y OTROS : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA RESOLUCION DE LA ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO ACERCA DE LOS SUBSIDIOS A LA INDUSTRIA ALGODONERA OTORGADOS POR ESTADOS UNIDOS .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel
Capitanich , Jorge Milton
Paz , Elva Azucena
Giri , Haide Delia
Latorre , Roxana Itatí
Reutemann , Carlos Alberto
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-05-2004 12-05-2004 80/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-05-2004 12-07-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
07-05-2004 12-07-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 01-09-2004

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 04-08-2004
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
720/04 13-07-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1266/04)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

Su beneplácito por el fallo preliminar de la Organización Mundial de
Comercio, que obliga a los Estados Unidos de América a reveer el actual
sistema de subsidios a su producción algodonera.

Roberto D. Urquía.- Jorge M. Capitanich.- Haide Giri.- Roxana Latorre.-
Carlos A. Reutemann.- Elva A. Paz.- Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

La Organización Mundial de Comercio produjo un fallo muy importante
relativo a la revisión de los subsidios que el Gobierno de los Estados
Unidos le otorga a la industria algodonera local.

El fallo antes mencionado es una primera instancia, pero si el mismo
queda en firme traería como consecuencia una mejora en la cotización
del algodón a nivel mundial, con el consiguiente beneficio para los
productores locales, ya que Estados Unidos es el mayor exportador
mundial, y por ende uno de los formadores de precios internacionales.

Esta resolución de la OMC fija un precedente importante para la
discusión sobre la justicia del proteccionismo agrícola que Estados
Unidos, Japón y Europa, entre otros, brindan a sus producciones
agropecuarias. Además de abrir una interesante posibilidad a las
producciones regionales de nuestro país, como las lácteas o la
azucarera, por nombrar alguna actualmente perjudicadas por los
subsidios a producciones locales, para competir a escala global en un
pie de igualdad.

Por lo expuesto solicitamos a los señores senadores la aprobación del
presente proyecto de declaración.

Roberto D. Urquía.- Jorge M. Capitanich.- Haide Giri.- Roxana Latorre.-
Carlos A. Reutemann.- Elva A. Paz.- Alicia E. Mastandrea.-