Número de Expediente 1264/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1264/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR LA INAUGURACION DE LA FUNDACION PARA LA EDUCACION EN CIENCIA ( FECIEN ) QUE TENDRA LUGAR EL 11 DE MAYO DE 2007 , EN PARANA , ENTRE RIOS . |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-05-2007 | 23-05-2007 | 58/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-05-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1264/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su beneplácito por la inauguración de la Fundación para la Educación en Ciencia (FECIEN), cuyo objetivo principal será alentar a los jóvenes a insertarse en carreras en ciencias a nivel universitario, que tendrá lugar el próximo 11 de mayo de 2007, en la ciudad de Paraná, provincia de Entre Ríos.
Graciela Bar.-
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Un grupo de líderes ciudadanos de la ciudad de Paraná, Entre Ríos, inaugurará el próximo 11 de mayo, una fundación sin fines de lucro denominada Fundación para la Educación en Ciencia (FECIEN), con el propósito de promover la educación en ciencia.
El objetivo principal de FECIEN es promover la ciencia a nivel educativo de manera de suscitar en los jóvenes el espíritu de iniciarse en carreras científicas, de valor estratégico para nuestro país. Asimismo, buscará impulsar la participación cívica, tanto en lo ético como en lo financiero, afianzando el concepto de la educación de alta calidad como una cuestión de responsabilidad cívica.
Históricamente, la formación de FECIEN nace por iniciativa del Dr. Adolfo J. de Bold, científico nativo de la ciudad de Paraná y de larga residencia en Canadá. Íntimamente familiarizado con el método de producir científicos en países altamente desarrollados, es anhelo del Dr. de Bold poder transmitir a los jóvenes, y a la sociedad en general, su experiencia a nivel de competitividad internacional.
El Dr. de Bold obtuvo el título de Bioquímico Clínico en la Universidad Nacional de Córdoba, en el año 1968. Logró, también, el título en Maestría y Doctorado en Patología Experimental de la Universidad de Queen¿s en Kingston, Ontario, Canadá. Es el descubridor de la hormona llamada Factor Natriurético Atrial (FNA), adelanto que permitió establecer que el corazón tiene una función secretoria. El FNA es de gran interés, ya que a partir de su descubrimiento se desarrollaron nuevas drogas para tratar la hipertensión arterial y la insuficiencia cardiaca.
Por otra parte, el trabajo del Dr. de Bold ha sido reconocido con numerosas distinciones y premios entre los que se incluyen el Premio Internacional de la Fundación Gairdner, Medalla MacLaughin a la Investigación Médica de la Real Académica de Canadá, Premio Principal Ernst C. Manning, Premio a la Investigación de la Sociedad Internacional de Hipertensión y Premio de la Sociedad Americana de Hipertensión. Su trabajo también ha sido reconocido como el más importante, en los últimos 50 años, de los trabajos financiados por la Fundación del Corazón de Ontario.
Asimismo, ha recibido numerosos reconocimientos en la Argentina, entre ellos: es Profesor Honorario de la Universidad Nacional de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Tucumán, Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Nacional de Córdoba y es Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional de Entre Ríos. Es ciudadano distinguido de la ciudad de Paraná y fue también condecorado con la Legión al Mérito Entrerriano. Fue designado Científico Argentino en el Exterior a través del decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº 242/95.
Es miembro de la Real Academia de Canadá. miembro honorario del Real Colegio de Clínicos y Cirujanos de Canadá, miembro electo de la Sociedad Americana para el Avance de la Ciencia, Caballero de la Orden de Malta, Medalla del Jubileo de Oro de la Reina Elizabeth II y es Oficial de la Orden de Canadá. Esta última distinción es el mayor honor civil otorgado por el Estado canadiense. Ha formado parte de directorios de instituciones tales como el Consejo Nacional de Investigaciones del Canadá, la Fundación del Corazón de Ontario y el Instituto del Corazón de la Universidad de Ottawa.
Actualmente el Dr. de Bold es Profesor Titular de Patología y de Medicina de Laboratorio y de Medicina Celular y Molecular y es Director del Laboratorio de Endocrinología Cardiovascular en el Instituto de Cardiología de la Universidad de Ottawa.
Por las razones expuestas, y porque considero positivo este aporte a la educación, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Graciela Bar.-