Número de Expediente 1261/07

Origen Tipo Extracto
1261/07 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación MASTANDREA : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE INSTRUMENTE UN PROCEDIMIENTO MAS SIMPLE PARA PERCIBIR EL SUBSIDIO DE CONTENCION FAMILIAR ESTABLECIDO POR EL DECRETO 599/06 .
Listado de Autores
Mastandrea , Alicia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
10-05-2007 23-05-2007 58/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 24-08-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 24-08-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 05-02-2008

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:
OBSERVACIONES
PRESENTACION DEL DICTAMEN POR ART. 101 DEL REGLAMENTO DEL H. SENADO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
698/07 28-08-2007 APROBADA

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 159/08 25-07-2008
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1261/07)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación:

Vería con agrado que el Ejecutivo nacional, por medio de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), instrumente un procedimiento simple, ágil y efectivo para percibir el ¿subsidio de contención familiar¿ establecido por el Decreto 599/2006 y su Decreto modificatorio Nº 1436/06 - Resolución Nº 933/06 a:

a. Los derechohabientes de los jubilados, pensionado o ex combatientes de Malvinas fallecidos, al momento de surgir la necesidad de disponer del efectivo pago del mismo, para hacer frente a los gastos de sepelio que imponen los servicios funerarios del jubilado pensionado o ex combatientes de Malvinas fallecido;

b. En localidades pequeñas del interior del país, donde no existe filial de CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A. ni sucursal de banco alguno;

Alicia E. Mastandrea.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Es necesario saber y reconocer que en muchas de las provincias del interior del país y que representamos en esta Cámara de Senadores, existen localidades pequeñas, con pocos habitantes y pocos servicios a la comunidad, como son filiales del CORREO OFICIAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA S.A, delegaciones bancarias, etc. lo que motiva que los familiares del beneficiario de jubilación o pensionado del régimen previsional no puedan contar con el ¿subsidio de contención familiar¿ que le permita hacer frente a los gastos de sepelio que imponen los servicios funerarios del jubilado pensionado o ex combatientes de Malvinas fallecido.

El procedimiento fijado por las referidas normas lleva de 30 a 60 días hasta que los derechohabientes de los jubilados, pensionado o ex combatientes de Malvinas fallecidos puedan cobrar dicho subsidio.

Esto ha dado motivo que, en la provincia de Santa Fe la Justicia Federal de Rosario hiciera lugar a un recurso de amparo para que una afiliada al PAMI, que falleció un día pueda ser sepultada al día siguiente, pues su familia no podía abonar los gastos de sepelio y la obra social se negaba a costearlos. El PAMI justificó su proceder en que el nuevo sistema impuesto por Decreto 599/2006 del PEN puesto en vigencia el 1º de mayo del mismo año junto a la resolución que lo reglamente, establece un procedimiento en el que los deudos deben iniciar el trámite del subsidio informando sobre la muerte del afiliado y cobrar luego de 30 días el subsidio por mil pesos. Así como ésta acción de amparo, se han planteado medidas cautelares en otros juzgados del país, que por alguna demora o al no poderse resolver el sepelio con la rapidez que ello requiere se ha demorado el cadáver del afiliado fallecidos por 4 días o más en una morgue.

Los casos son graves, trágicos y plantean un problema mayúsculo y mucha más aún para los jubilados, pensionados o ex combatientes de Malvinas de pequeñas localidades, como Sauzalito, Colonias Unidas, San Bernardo, Concepción de bermejo, Los Frentones de mi provincia de Chaco y tantas otras que existen en todo el territorio del país, donde no hay sucursales del Correo Oficial, ni filiales de bancos para el correspondiente trámite del subsidio y luego proceder a su cobro.

Por todo ello Señor Presidente solicito a loa señores Senadores me acompañen con su voto positivo en el presente proyecto de comunicación.

Alicia E. Mastandrea.-