Número de Expediente 1258/06
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1258/06 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIRI : PROYECTO DE DECLARACION RINDIENDO HOMENAJE A LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DE LA CRUZ ROJA , FILIAL ARGENTINA EN EL 126° ANIVERSARIO DE SU FUNDACION .- |
Listado de Autores |
---|
Giri
, Haide Delia
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
27-04-2006 | 10-05-2006 | 55/2006 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
04-05-2006 | 16-08-2006 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
29-02-2008 | |
ORDEN DE GIRO: 1 |
04-05-2006 | 16-08-2006 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 29-02-2008
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2008
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
806/06 | 18-08-2006 | CADUCA POR RENOV. BIENAL |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1258/06)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
Su homenaje a la Organización Internacional de la Cruz Roja, filial Argentina, al cumplirse el 10 de junio el 126º Aniversario de su fundación.
Haide Giri.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Henry Dunant, un comerciante de origen suizo que presenció la Batalla de Solferino, al terminar el enfrentamiento, auxilió a los heridos que habían quedado en el campo de batalla sin hacer distinción de uniforme o nacionalidad, ya que nadie se ocupaba de ellos. Conmovido por su experiencia, Dunant publicó el libro Recuerdos de Solferino, en donde realizaba dos propuestas:
¿ Fundar en todos los países, durante los tiempos de paz, ¿sociedades voluntarias de socorro para prestar, en tiempo de guerra, asistencia a los heridos por medio de voluntarios entusiastas y dedicados, perfectamente cualificados para el trabajo¿.
¿ Formular un ¿principio internacional, convencional y sagrado¿ que una vez aprobado permita la actuación de estas sociedades de socorro en tiempo de guerra.
En 1864 las ideas de Henry Dunant fueron escuchadas y apoyadas por el Gobierno suizo, en tan solo un año se concretó en Ginebra una Conferencia Diplomática en la que se decidió la creación del Comité Internacional de Cruz Roja (CICR), como ente Permanente, y la Firma del I Convenio de Ginebra en el que se garantizaba:
1. Protección del personal sanitario y hospitales militares, que deben ser neutrales.
2. Protección de militares heridos en combate.
3. Adopción del símbolo de la cruz roja sobre fondo blanco como signo protector.
En 1879 el Gobierno Argentino, a cargo de Nicolás Avellaneda, ratifico el 1º Convenio de Ginebra. Con este antecedente, Cruz Roja Argentina fue fundada el 10 de Junio de 1880 por iniciativa de los médicos Guillermo Rawson y Toribio Ayerza, quienes recibieron el título de presidentes honorarios.
Antes de su reconocimiento formal nuestra Sociedad Nacional ya había desarrollado tareas durante tres episodios relevantes: la Guerra con el Paraguay, la epidemia de Fiebre Amarilla y la epidemia de Cólera.
Cruz Roja Argentina llevó adelante acciones de socorro, actuando en diferentes catástrofes naturales o causadas por el hombre en nuestro país como las inundaciones de Córdoba, el sismo de La Rioja, la epidemia de la gripe en 1918, el terremoto de San Juan entre otras.
Además, colaboró con Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay en ocasión de luchas internas y en la Primera y Segunda Guerra Mundial brindo apoyo a otras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja con el auxilio a los heridos, envío de ropa, medicamentos y víveres, búsqueda de personas, entre otras tareas.
Cruz Roja Argentina, a través de sus 74 filiales en todo el país ha decidido trabajar en cuatro líneas de acción, priorizando aquellas problemáticas que más afectan a la comunidad del país: Enfermedades prevalentes en situaciones de pobreza, Nutrición, VIH/SIDA y Desastres.
Además desde cada uno de sus proyectos y programas intenta promulgar los valores individuales y comunitarios que permiten aumentar el respeto por los demás seres humanos y así fomentar el trabajo en equipos generando soluciones a los problemas de la comunidad.
Adhiriendo a su misión de ¿Prevenir y Atenuar, con absoluta imparcialidad, el sufrimiento humano, sin discriminación de carácter político, racial, religioso, ni de ninguna otra naturaleza¿, celebramos los 126 años de trabajo de esta respetada Organización.
Por estos y otros argumentos que daremos oportunamente, solicitamos la aprobación del presente proyecto.
Haide Giri.