Número de Expediente 1257/04

Origen Tipo Extracto
1257/04 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ESCUDERO : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA VISITA DEL SECRETARIO DE GOBIERNO DE LA NACION CREE , JOHN PAUL MURDOCH .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
06-05-2004 12-05-2004 79/2004 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
07-05-2004 09-12-2004

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE POBLACIÓN Y DESARROLLO HUMANO
ORDEN DE GIRO: 1
07-05-2004 09-12-2004

ENVIADO AL ARCHIVO : 18-05-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 16-03-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO: CON MODIFICACIONES
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
1876/04 09-12-2004 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1257/04)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés parlamentario, la visita del Secretario de Gobierno de la
Nación Cree, de los Estados Unidos de Canadá, John Paul Murdoch, a las
provincias de Salta, Jujuy y Neuquén, llevada a cabo los días 24, 25 y
26 del mes de abril del corriente año, con el fin de lograr un
intercambio más fluido con las comunidades aborígenes asentadas en
nuestro país; conocer sus necesidades y contribuir a su desarrollo.-

Sonia M. Escudero.-

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Durante los días 24, 25 y 26 del mes de abril del corriente año, el
secretario de Gobierno de la Nación Cree, asentada en los Estados
Unidos del Canadá, visitó el Norte de la provincia de Salta y se reunió
con las comunidades aborígenes del lugar, completando una visita que se
había iniciado en la jurisdicción de Neuquén y continuó en la provincia
de Jujuy.-

La intención primaria del encuentro fue lograr un intercambio más
fluido entre las comunidades aborígenes, para lo cual el representante
de los Cree estuvo recorriendo nuestro país durante siete días, en
permanente contacto con los pueblos originarios de Argentina.-

Los Cree son un pueblo indígena canadiense ubicados en el Norte de
Quebec, en un territorio más grande que el de Francia.-

Allí mantienen sus costumbres ancestrales conjuntamente con un
desarrollo envidiable para cualquier nación indígena del mundo.-

Hace más de veinte años recibieron, de parte del Estado canadiense, una
compensación monetaria muy importante que, por resolución de los
representantes de la etnia, no fue repartida proporcionalmente entre
los habitantes, sino que se invirtió en la fundación de empresas que
brindaran servicios a los Cree.-

Así, el primer emprendimiento creado fue una constructora que permitió
levantar casas para gran parte de la Nación, pero a su vez se fundaron
compañías de energía hidroeléctrica, petroleras y una línea aérea que
hoy es internacional. Pero el desarrollo no les hizo perder su
esencia.-

Más del cincuenta por ciento de la población - estimada en catorce mil
habitantes - continúa su actividad de caza con tramperas y armas
tradicionales.-

Entre los aspectos que más hincapié hizo Murdoch en su paso por la
provincia de Salta, fue sobre la relación Estado-Pueblos canadienses.
Destacando, así mismo, la maduración en el discurso de los
representantes de los pueblos indígenas asentados en Salta.-

Para este importante representante de la Nación Cree, esta visita es un
primer paso para alcanzar el desarrollo de los pueblos originarios,
aseveración que realizara luego


de mantener una reunión con el Sr. Gobernador de la provincia de Salta,
Dr. Juan Carlos Romero, por espacio de una hora y media, dado que ellos
tienen una importante participación en los organismos internacionales
que reúnen a los indígenas, y esa inserción puede generar recursos para
la comunidades.-

Aseguró, también, el representante Cree, que otros de los aspectos que
motivaron su estadía en Argentina, fue la posibilidad de destinar
fondos hacia zonas habitadas por los pueblos originarios, para lo cual
su visión de cuanto encontró en nuestro país, le será trasmitida a su
gobierno, quien evaluará las posibilidades de realizar inversiones en
territorios indígenas.-

Sin ninguna duda, intercambios como el mantenido entre el representante
de la Nación Cree y nuestros pueblos indígenas, contribuirá en un
futuro cercano al desarrollo de nuestras comunidades; les permitirá un
mejor trabajo en los organismos internacionales, una mayor defensa de
sus derechos y al respeto que merecen sus costumbres, modos de vida,
creencias y formas de ser.-

Por todo lo expuesto es que solicito la aprobación de este proyecto.-

Sonia M. Escudero.-