Número de Expediente 1255/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1255/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO LA " CONFERENCIA TECNICA INTERNACIONAL BEACON " , A REALIZARSE ENTRE EL 17 Y 18 DE MAYO EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES . |
Listado de Autores |
---|
Giusti
, Silvia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-05-2007 | 23-05-2007 | 58/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-05-2007 | 06-06-2007 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-06-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:SE AP. TEXTO UNIF. CONJ. S. 1315/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1255/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de éste Honorable Cuerpo la ¿Conferencia Técnica Internacional Beacon¿ sobre Reciclado, Recolección, Transporte y Comunicación Social en América Latina, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de mayo de 2007 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Silvia E. Giusti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
Los días 17 y 18 de mayo de 2007, se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, la Conferencia Técnica Internacional Beacon sobre Reciclado, Recolección, Transporte y Comunicación Social en América Latina, organizada por ISWA (Asociación Internacional de Residuos Sólidos), ARS (Asociación para el estudio de los Residuos Sólidos, miembro nacional de ISWA en Argentina), ABRELPE (miembro nacional de ISWA en Brasil) y la Fundación ISALUD.
El mal manejo de las basuras es uno de los factores que más atenta contra el medio ambiente, rompiendo el equilibrio que debe existir entre los cuatro elementos que la conforman.
La basura arrojada en las orillas de las quebradas o de los ríos contamina el agua que sirve para el aseo personal y la preparación de los alimentos. Además en invierno se taponan las alcantarillas, causando inundaciones, lo que genera pérdidas materiales y humanas. El aire se contamina con los olores que generan los residuos al descomponerse. De igual manera, las basuras arrojadas en lotes, en las aceras o en las calles, no sólo deterioran la estética, si no que atraen insectos y roedores, transmisores de enfermedades. Asimismo, la quema de desechos arrojados en lotes, contamina el aire con las partículas que se producen en la combustión.
Si somos rigurosos en la explicación del término BASURA, podemos decir que esta no existe, pues en todo lo que la compone puede aprovecharse, bien pueda ser reutilizándolo o transformándolo. La reutilización consiste en dar un nuevo uso a un objeto. La transformación es convertir un objeto mediante un proceso, en otro material. Esto es lo que se logra con el reciclaje.
Reciclar es convertir materiales usados en materia prima para fabricar nuevos productos. Los materiales más comúnmente reciclables en nuestro medio son: Vidrio, papel, cartón, plástico, acero, aluminio, cobre, bronce y hueso.
Con el reciclaje se protegen los recursos naturales renovables y no renovables. Evitando la contaminación producida por los desechos que no se descomponen o que tardan gran tiempo en hacerlo.
Los residuos no biodegradables que no son recuperados o reciclados, le causan gran daño a la tierra, pues algunos tardan muchísimos años en descomponerse y otros jamás lo hacen.
La República Argentina ha ingresado en una etapa en la que desde las normativas existentes, según las distintas jurisdicciones, se establecen metas para el Reciclado. Un ejemplo de esto, es la reciente sanción de la Ley Basura Cero promulgada en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires. Al mismo tiempo, la realidad demuestra que en la mayoría de los lugares donde se aplica este tipo de normativa los servicios se nutren de mano de obra informal: ¿los cartoneros¿.
La Conferencia ISWA Beacon sobre Reciclado, Recolección, Transporte y Comunicación Social en América Latina busca aportar elementos para el cumplimiento de metas sobre reducción, recuperación y reciclado de residuos; expresar cuáles son las dificultades en el diagrama de la formulación de los distintos sistemas, experiencias nacionales e internacionales.
Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.
Silvia E. Giusti.-