Número de Expediente 1254/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1254/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Resolución | FALCO : PROYECTO DE RESOLUCION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO AL " PROGRAMA ASESOR " , PARA PYMES EXPORTADORAS . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-06-2003 | 02-07-2003 | 79/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-06-2003 | 21-08-2003 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMIA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-06-2003 | 21-08-2003 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 20-10-2003
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 17-09-2003 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
566/03 | 29-08-2003 | ARCHIVADA | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1254/03)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE
Declarar de interés parlamentario al "Programa Asesor" creado
por la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA),
iniciativa de asistencia para las empresas Pymes exportadoras,
sugiriendo, a la vez, al Poder Ejecutivo Nacional para que por
intermedio de la subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, ponga
en marcha un mecanismo de difusión del mencionado programa.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Resulta altamente valiosa la iniciativa que tomara la Cámara de
Importadores que en vinculación con las Universidades: de Morón,
Argentina de la Empresa y de la Marina Mercante, concibió el Programa
Asesor para Pymes. Esta iniciativa le acerca en forma gratuita a los
empresarios Pymes que exportan o pretenden hacerlo, la asistencia de
estudiantes de comercio internacional avanzados, que contrata la
Cámara como pasantes, la asistencia para poder realizar ese
emprendimiento, brindándoles soluciones en forma gratuita.
Dicen desde la Cámara ..."este programa de asistencia sobre
comercio exterior, sigue de cerca la actividad de los asociados y los
no asociados y cumple un rol mas activo, lo más cercano posible a la
realidad de las empresas.
Estos pasantes son universitarios próximos a recibirse que van
a las empresas a entrevistar a los empresarios o sus encargados de
comercio exterior y escuchar sus problemas, dudas e inquietudes y a
partir de la información que necesitan, les brindan el apoyo y las
soluciones.
Por lo general nuestras Pymes carecen de estructura para
resolver por si la búsqueda y la obtención de las soluciones que
requieren, es allí donde el Programa Asesor aporta las respuestas
cumpliendo con el objetivo para lo cual fuera creado.
Los estudiantes, cuestionario guía mediante, van conociendo que
los mayores inconvenientes con que se encuentran son precisamente los
costos de logística y las garantías de Aduana, y le aportan el
conocimiento acumulado en la Cámara. Aquí radica la importancia de este
novedoso y gratuito servicio, pero no se detienen allí sus bondades,
toda vez que el mismo les resulta de fundamental importancia a los
estudiantes que lejos de las aulas se contactan con una realidad que
será habitual en su posterior paso a la actividad profesional.
Por las razones expuestas solicito a mis pares me acompañen en
la aprobación de este proyecto.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1254/03)
PROYECTO DE RESOLUCION
El Senado de la Nación
RESUELVE
Declarar de interés parlamentario al "Programa Asesor" creado
por la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA),
iniciativa de asistencia para las empresas Pymes exportadoras,
sugiriendo, a la vez, al Poder Ejecutivo Nacional para que por
intermedio de la subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa, ponga
en marcha un mecanismo de difusión del mencionado programa.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente
Resulta altamente valiosa la iniciativa que tomara la Cámara de
Importadores que en vinculación con las Universidades: de Morón,
Argentina de la Empresa y de la Marina Mercante, concibió el Programa
Asesor para Pymes. Esta iniciativa le acerca en forma gratuita a los
empresarios Pymes que exportan o pretenden hacerlo, la asistencia de
estudiantes de comercio internacional avanzados, que contrata la
Cámara como pasantes, la asistencia para poder realizar ese
emprendimiento, brindándoles soluciones en forma gratuita.
Dicen desde la Cámara ..."este programa de asistencia sobre
comercio exterior, sigue de cerca la actividad de los asociados y los
no asociados y cumple un rol mas activo, lo más cercano posible a la
realidad de las empresas.
Estos pasantes son universitarios próximos a recibirse que van
a las empresas a entrevistar a los empresarios o sus encargados de
comercio exterior y escuchar sus problemas, dudas e inquietudes y a
partir de la información que necesitan, les brindan el apoyo y las
soluciones.
Por lo general nuestras Pymes carecen de estructura para
resolver por si la búsqueda y la obtención de las soluciones que
requieren, es allí donde el Programa Asesor aporta las respuestas
cumpliendo con el objetivo para lo cual fuera creado.
Los estudiantes, cuestionario guía mediante, van conociendo que
los mayores inconvenientes con que se encuentran son precisamente los
costos de logística y las garantías de Aduana, y le aportan el
conocimiento acumulado en la Cámara. Aquí radica la importancia de este
novedoso y gratuito servicio, pero no se detienen allí sus bondades,
toda vez que el mismo les resulta de fundamental importancia a los
estudiantes que lejos de las aulas se contactan con una realidad que
será habitual en su posterior paso a la actividad profesional.
Por las razones expuestas solicito a mis pares me acompañen en
la aprobación de este proyecto.
Luis A. Falcó.-