Número de Expediente 1248/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1248/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LA CONMEMORACION DEL DIA DEL PERIODISTA A CELEBRARSE EL 7 DE JUNIO . |
Listado de Autores |
---|
Rossi
, Carlos Alberto
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
10-05-2007 | 23-05-2007 | 58/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE SISTEMAS, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-05-2007 | 06-06-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 03-07-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 06-06-2007 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: SOBRE TABLAS |
NOTA:TEXTO UNIF. CONJ. S. 536,1248,1368,1372,1416,1430,1475,1620 Y 1704/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1248/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del ¿Día del Periodista¿, a celebrarse el próximo 7 de Junio de 2007.
Carlos A. Rossi.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Con gran orgullo nuestro país celebra desde 1938 el Día del Periodista, por disposición del Primer Congreso Nacional de Periodistas, que tuvo lugar en Córdoba, homenajeando a los pioneros de la libre expresión y de la libertad de prensa.
La época de la colonia era una época decisiva, en la que los pueblos se entrelazaban, buscando constituirse como nación, y la difusión de la información y de las acciones realizadas era un imperativo a cumplir, que pudo hacerse efectivo en la Gaceta de Buenos Aires, fundada en 1810, por Mariano Moreno junto a Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
Con este paso inicial, el periodismo argentino marcó una impronta , que a pesar de los vaivenes históricos, y con mayor o menor intensidad, mantuvo la preocupación permanente de acercarnos la realidad que palpitaba en cada rincón del país y del mundo.
Esta unión de la vocación de servicio hacia la comunidad y la pasión para informar, brindar la última noticia, denunciar las injusticias e iniquidades, o acompañar acontecimientos que gratifican la vida de las personas ha sido tan fuerte, que quienes ejercen hoy la profesión de periodistas, saben que su tarea es parte vital de la sociedad y por ello se les demanda, asumirla con idoneidad, compromiso y libertad.
Destacar estas particularidades de una profesión tan vasta es abordar sólo un recorte de las innumerables posibilidades de lo que hoy significa desempeñar el rol de comunicador, y sus implicancias, buscando a cada instante la veracidad y el compromiso ético con la información.
En razón de lo expuesto, solicito a los Señores Senadores, me acompañen en la aprobación del presente proyecto,
Carlos A. Rossi.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1248/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación:
DECLARA:
Su adhesión a la conmemoración del ¿Día del Periodista¿, a celebrarse el próximo 7 de Junio de 2007.
Carlos A. Rossi.
FUNDAMENTOS
Sr. Presidente:
Con gran orgullo nuestro país celebra desde 1938 el Día del Periodista, por disposición del Primer Congreso Nacional de Periodistas, que tuvo lugar en Córdoba, homenajeando a los pioneros de la libre expresión y de la libertad de prensa.
La época de la colonia era una época decisiva, en la que los pueblos se entrelazaban, buscando constituirse como nación, y la difusión de la información y de las acciones realizadas era un imperativo a cumplir, que pudo hacerse efectivo en la Gaceta de Buenos Aires, fundada en 1810, por Mariano Moreno junto a Manuel Belgrano y Juan José Castelli.
Con este paso inicial, el periodismo argentino marcó una impronta , que a pesar de los vaivenes históricos, y con mayor o menor intensidad, mantuvo la preocupación permanente de acercarnos la realidad que palpitaba en cada rincón del país y del mundo.
Esta unión de la vocación de servicio hacia la comunidad y la pasión para informar, brindar la última noticia, denunciar las injusticias e iniquidades, o acompañar acontecimientos que gratifican la vida de las personas ha sido tan fuerte, que quienes ejercen hoy la profesión de periodistas, saben que su tarea es parte vital de la sociedad y por ello se les demanda, asumirla con idoneidad, compromiso y libertad.
Destacar estas particularidades de una profesión tan vasta es abordar sólo un recorte de las innumerables posibilidades de lo que hoy significa desempeñar el rol de comunicador, y sus implicancias, buscando a cada instante la veracidad y el compromiso ético con la información.
En razón de lo expuesto, solicito a los Señores Senadores, me acompañen en la aprobación del presente proyecto,
Carlos A. Rossi.