Número de Expediente 1248/04
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1248/04 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | BAR : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES CULTURAL LA " XX FIESTA NACIONAL DE LA AVICULTURA " .- |
Listado de Autores |
---|
Bar
, Graciela Yolanda
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
05-05-2004 | 12-05-2004 | 78/2004 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
07-05-2004 | 14-06-2004 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
07-05-2004 | 14-06-2004 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 30-06-2004
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 23-06-2004 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. N° 115 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1248/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés cultural la "XX Fiesta Nacional de la Avicultura",
que se lleva a cabo en la ciudad de Crespo, provincia de Entre Ríos,
entre los días 6 al 9 de mayo del corriente año.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
En la ciudad de Crespo, durantes los días 6, 7, 8 y 9 de mayo del
corriente año, se llevará a cabo la 20ª Edición de la Fiesta Nacional
de la Avicultura (Fenavicer). En esta oportunidad se sumará a la
muestra de la producción avícola la del sector de porcinos.
Este evento está organizado por la Asociación Civil Capital Nacional de
la Avicultura y tiene como fin impulsar el comercio y la industria,
buscando la apertura de fronteras para la producción avícola y porcina
a nivel nacional e internacional.
Es intención de esta Asociación generar el espacio para capacitarse y
actualizarse en temas concernientes a estas producciones, discutir
acerca de los problemas y del futuro empresarial y comercial del
mercado y gestionar un contacto comercial permanente entre los
diferentes actores de este sector.
Según datos suministrados por el Poder Ejecutivo la Provincia de Entre
Ríos, por medio de la Secretaria de la Producción, indica que, el 52%
de los pollos y el 30% de los huevos de consumo nacional se producen en
esta provincia a la vez que señala la posibilidad de un fuerte
crecimiento comercial para el año entrante.
Resulta altamente atractivo que los expositores nacionales e
internacionales exhiban a niveles industriales, nutricionales,
veterinarios y tecnológicos para ambos sectores de la economía, con el
fin de generar intercambios y mejorar sus rendimientos.
FENAVICER 2004 será una oportunidad de promoción y comercialización
para los empresarios de ambos rubros y una proyección de la producción
nacional a nivel del Mercosur.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Y. Bar.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1248/04)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación:
DECLARA
De interés cultural la "XX Fiesta Nacional de la Avicultura",
que se lleva a cabo en la ciudad de Crespo, provincia de Entre Ríos,
entre los días 6 al 9 de mayo del corriente año.
Graciela Y. Bar.-
FUNDAMENTOS:
Sr. Presidente:
En la ciudad de Crespo, durantes los días 6, 7, 8 y 9 de mayo del
corriente año, se llevará a cabo la 20ª Edición de la Fiesta Nacional
de la Avicultura (Fenavicer). En esta oportunidad se sumará a la
muestra de la producción avícola la del sector de porcinos.
Este evento está organizado por la Asociación Civil Capital Nacional de
la Avicultura y tiene como fin impulsar el comercio y la industria,
buscando la apertura de fronteras para la producción avícola y porcina
a nivel nacional e internacional.
Es intención de esta Asociación generar el espacio para capacitarse y
actualizarse en temas concernientes a estas producciones, discutir
acerca de los problemas y del futuro empresarial y comercial del
mercado y gestionar un contacto comercial permanente entre los
diferentes actores de este sector.
Según datos suministrados por el Poder Ejecutivo la Provincia de Entre
Ríos, por medio de la Secretaria de la Producción, indica que, el 52%
de los pollos y el 30% de los huevos de consumo nacional se producen en
esta provincia a la vez que señala la posibilidad de un fuerte
crecimiento comercial para el año entrante.
Resulta altamente atractivo que los expositores nacionales e
internacionales exhiban a niveles industriales, nutricionales,
veterinarios y tecnológicos para ambos sectores de la economía, con el
fin de generar intercambios y mejorar sus rendimientos.
FENAVICER 2004 será una oportunidad de promoción y comercialización
para los empresarios de ambos rubros y una proyección de la producción
nacional a nivel del Mercosur.
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente
proyecto.
Graciela Y. Bar.-