Número de Expediente 1244/05

Origen Tipo Extracto
1244/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO BENEPLACITO POR EL " PREMIO REINA SOFIA DE POESIA IBEROAMERICANA " OTORGADO AL POETA JUAN GELMAN
Listado de Autores
Curletti , Mirian Belén

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-05-2005 11-05-2005 64/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2005 30-06-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2005 30-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 02-09-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 27-07-2005
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:CONJ. CON S.-1295/05.-

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
724/05 01-07-2005 APROBADA Sin Anexo
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1244/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,

DECLARA:


Su beneplácito por la distinción obtenida por el poeta argentino Juan Gelman, quien fue
galardonado con el "Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana", en España.

Mirian B. Curletti.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El excepcional poeta argentino Juan Gelman ha sido distinguido con el Premio Reina Sofía de
Poesía Iberoamericana, galardón que reconoce "el conjunto de la obra de un autor vivo que
por su valor literario constituya un aporte al Patrimonio Cultural común de Iberoamérica y
España", y es convocado por el Organismo Estatal Patrimonio Nacional y la Universidad de
Salamanca.
La candidatura del Poeta Juan Gelman, de 75 años, fue respaldada por la Biblioteca Nacional
y la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz, de México, país en el que Gelman reside desde
su exilio de la Argentina.

Gelman, nació en Buenos Aires, en el histórico barrio de Villa Cresto, en 1930 y su primera
obra publicada, Violín y otras cuestiones", por la que recibió inmediatamente el elogio de
la crítica. En 1997 recibió el Premio Nacional de Poesía siendo su obra, traducida a diez
idiomas.

Su compromiso por los Derechos Humanos lo llevó al un exilio durante doce años por la
violencia política estatal, que además le arrancó un hijo y a su nueva embarazada, quienes
pasaron a formar parte de la dolorosa multitud de "desaparecidos". Actualmente, Gelman
reside en México y recientemente la Ciudad de Buenos Aires lo honró recientemente con el
título de ciudadano ilustre.

Gelman es considerado uno de los más grandes poetas contemporáneos, su obra delata una
ambiciosa búsqueda de un lenguaje trascendente, la singularidad de un estilo, de una manera
de ver el mundo, la conjugación de una aventura verbal que no descarta el compromiso social
y político como una forma de templar la poesía con las grandes cuestiones de nuestro
tiempo.

Por los motivos expuestos, solicitamos Señor Presidente la aprobación del presente Proyecto
de Declaración.

Mirian B. Curletti.