Número de Expediente 1242/07

Origen Tipo Extracto
1242/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración NAIDENOFF : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PREOCUPACION POR LOS HECHOS DE VIOLENCIA ACAECIDOS EN NEUQUEN , SALTA Y SANTA CRUZ , MOTIVADA POR CONFLICTOS DOCENTES Y OTRAS CUESTIONES CONEXAS .
Listado de Autores
Petcoff Naidenoff , Luis Carlos

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
09-05-2007 23-05-2007 58/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 17-10-2007

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE SEGURIDAD INTERIOR Y NARCOTRÁFICO
ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 17-10-2007

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-12-2007

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 07-11-2007
SANCION: ARCHIVO
COMENTARIO:
NOTA:SE AP. SU PASE AL ARCHIVO

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
828/07 19-10-2007 APROBADA
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1242/07)

P R O Y E C T O DE D E C L A R A C I O N

El Senado de la Nación,

DECLARA:

Su preocupación por los reiterados hechos de violencia de público conocimiento, acaecidos en las provincias de Neuquén, Salta y recientemente en Santa Cruz, en el marco de la protesta social motivada por conflictos docentes.

Su rechazo a la represión y a todo intento de criminalizar la protesta social.

Exhortando al gobierno nacional, a los gobiernos provinciales y a las partes involucradas a procurar canales de dialogo y consenso para la resolución de los conflictos.

Luis P. Naidenoff.

F U N D A M E N T O S

Señor Presidente:

El conflicto docente desatado en varias provincias del país, acompañado por movilizaciones sociales, ha tenido como respuesta una indebida represión por parte de las Fuerzas de Seguridad, lo que produjo la imposibilidad de llegar a un acuerdo consensuado entre las partes involucradas.

Desde principio de este año las manifestaciones en apoyo de los reclamos de los docentes por mejorar sus condiciones de trabajo, se sucedieron en Neuquén, Salta y recientemente en Santa Cruz, teniendo como elemento en común la intolerancia, que ha provocado que las movilizaciones pacíficas terminaran en hechos de violencia, que en algún caso ha tenido consecuencias fatales.

En el caso particular de Santa Cruz nos encontramos ante la paradoja de que los sueldos docentes más altos del país son los sueldos básicos mas bajos. Desde el comienzo de las clases, el 5 de marzo, los maestros de la provincia realizaron 28 días de paro en reclamo de un aumento del salario básico (de $ 161, el más bajo del país) y el blanqueo de las sumas en negro, reclamo el cual con distintos matices y distintos números es el mismo en varias provincias.-

Lamentablemente situaciones que podrían resolverse civilizadamente, generando un ámbito sensato de diálogo y consenso entre iguales que se enriquecen con el pensamiento del otro, terminan empantanadas en un enrarecido clima de violencia y represión de consecuencias siempre imprevisibles.

Creemos necesario que a los efectos de evitar que lo antedicho se reitere, es menester exhortar a las partes a buscar canales de dialogo y consenso, evitando así todo intento de represión y criminalización de la protesta, responsabilidad ésta ultima que recae exclusivamente en el poder decisorio de la nación y de las provincias involucradas.-

Por todo ello, solicito la pronta aprobación del presente proyecto de declaración.

Luis P. Naidenoff.