Número de Expediente 124/03

Origen Tipo Extracto
124/03 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación LAMBERTO: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES SOBRE LA SITUACION DE LOS FONDOS INVERTIDOS EN MONEDA EXTRANJERA POR AHORRISTAS EN LAS COMPAÑIAS DE SEGURO DE VIDA Y DE RETIRO.
Listado de Autores
Lamberto , Oscar Santiago

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
07-03-2003 26-03-2003 9/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
11-03-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE ECONOMÍA NACIONAL E INVERSIÓN
ORDEN DE GIRO: 1
18-03-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 31-01-0006

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-0124/03)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN
El Senado de la Nación

Solicita al Poder Ejecutivo Nacional, a través de los organismos
correspondientes, informe detalladamente y con la inmediatez que el caso
requiere lo siguiente:

1. La situación en que se encuentran los fondos invertidos en moneda
extranjera por ahorristas, en las Compañías de Seguros de Vida y de Retiro,
en virtud de la Pesificación y del Reordenamiento del Sistema Financiero
instrumentados en el marco de la Ley de Emergencia 25.561 y los Decretos
214/2002, 320/2002, 410/2002, 494/2002, 620/2002, 905/2002, 1096/2002,
1242/2002, 1267/2002 y, Circulares del Banco Central de la República
Argentina y Resoluciones de los organismos de contralor, con sus respectivas
normas modificatorias y complementarias;

2. Las medidas adoptadas por el Gobierno con la finalidad de resguardar la
integridad del patrimonio de los ahorristas / inversionistas en las
compañías precitadas;


3. El grado de responsabilidad de las casas matrices o centrales de las
compañías del rubro con actuación en el país;

4. Medidas de acción y organismos a los que pueden recurrir los ahorristas /
inversionistas con el objeto de salvaguardar su patrimonio.


5. Toda otra información que resulte pertinente y sea de interés en función
de las inquietudes planteadas en este pedido de informes.

Oscar S. Lamberto.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El pedido de informes solicitado al Poder Ejecutivo Nacional tiene por
objeto recabar la más completa información, respecto de un tema que ocasiona
enorme preocupación a más de un millón de ciudadanos que tienen invertidos
sus ahorros en compañías de Seguros de Vida y/o Retiro, y que a partir de la
"pesificación" de los depósitos en moneda extranjera y del "Reordenamiento
del Sistema Financiero" establecidos en el marco de las leyes de emergencia,
han sumido en un gran cono de sombras las expectativas de una vejes digna en
función de los ahorros y esfuerzos realizados durante toda una vida.

En efecto, pasados ya largos 7 meses desde que se adoptaron las medidas en
cuestión, no se advierte por parte del Estado la adopción de medida alguna
que tienda a brindar una solución definitiva al problema.

Las aseguradoras que -en algunos casos compulsivamente-- canalizaron sus
fondos en bonos del Tesoro Nacional, se encuentran con un cuadro de
"default" y "pesificación" donde la peor parte la llevan quienes confiaron
sus ahorros en las virtudes de un sistema que aseguraba una jubilación
futura sin los sobresaltos lógicos de una desmejora abrupta de sus ingresos.

De la lectura del proyecto, se desprende con claridad el objetivo perseguido
y que no es más que el propio gobierno, a través de sus órganos competentes,
informe la real situación de la problemática planteada con el objeto de
encontrar los mecanismos legislativos que lleven la solución definitiva a
las empresas aseguradoras y principalmente a los ciudadanos ahorristas.

Por los motivos expuestos, solicito a mis pares aprueben y acompañen el
presente proyecto.

Oscar S. Lamberto.-