Número de Expediente 1239/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1239/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA 6º EDICION DE LA MUESTRA AGROINDUSTRIAL EXPO AGRONEA 2007 , A REALIZARSE DEL 22 AL 24 DE JUNIO , EN CHARATA , CHACO . |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-05-2007 | 23-05-2007 | 58/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-05-2007 | 23-08-2007 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-05-2007 | 23-08-2007 |
DE INDUSTRIA Y COMERCIO
ORDEN DE GIRO: 2 |
15-05-2007 | 23-08-2007 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 08-09-2007
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 28-08-2007 |
SANCION: Com.Art106 |
COMENTARIO: |
NOTA:DESP. Nº 92 CONNJ. S. 1126 , 1450/07 |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1239/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la 6ª Edición de la muestra agroindustrial EXPO AGRONEA 2007 a realizarse en la localidad de Charata, Provincia del Chaco los días 22, 23 y 24 de Junio de 2007.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La concreción de AGRONEA 2007, en su sexta edición, entre el 22 y 24 de junio del presente año, en Charata, Provincia del Chaco es un hecho que ratifica el compromiso productivo y tecnológico del Norte Grande en el marco agroindustrial de la República Argentina.
Este emprendimiento que viene sostenidamente creciendo en magnitud y calidad, intenta brindarnos las respuestas que fundamenten el crecimiento registrado en la producción agropecuaria, y a la vez, prepararnos a cada uno desde su posición en particular, para un mundo ávido de productos agroindustriales.
Es un marco propicio para vinculaciones comerciales, no sólo entre los productores y sectores industriales locales y/o regionales; sino que motoriza importantes contactos comerciales con países extranjeros a la vez que promueve inversiones productivas en la Región.
Esta muestra , que aglutina a sectores empresarios de la región NEA , NOA y de países limítrofes vinculados a los agro-negocios puede hoy ubicarse por las dimensiones del espacio físico que ocupa (mas de 200 hectáreas) , por la afluencia de público (más de 55.000 espectadores ) y por la cantidad de stands que alberga , entre las principales exposiciones agro-empresariales del país.
AGRONEA 2007 propone una muestra variada en calidad de productos y servicios agroindustriales, a través de su muestra estática y dinámica; a la que se sumará la 2ª Edición del remate ganadero.
Eje primordial de esta 6º Edición serán las jornadas de capacitación en importantes áreas temáticas de la actividad agropecuaria tendientes a transmitir nuevas técnicas, procedimientos y conocimientos destinados a mejorar la sustentabilidad ecológica y financiera de la actividad.
En oportunidad de la presentación oficial de la muestra el pasado mes de abril en la Casa de Gobierno del Chaco, fueron confirmadas las renovadas dinámicas a campo, las últimas novedades tecnológicas, la ganadería, capacitación y actividades para toda la familia.
Por todo lo expuesto y por el valor que genera esta importante muestra a nivel regional es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Alicia E. Mastandrea.
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1239/07)
PROYECTO DE DECLARACION
El Senado de la Nación
DECLARA:
De Interés Parlamentario la 6ª Edición de la muestra agroindustrial EXPO AGRONEA 2007 a realizarse en la localidad de Charata, Provincia del Chaco los días 22, 23 y 24 de Junio de 2007.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
La concreción de AGRONEA 2007, en su sexta edición, entre el 22 y 24 de junio del presente año, en Charata, Provincia del Chaco es un hecho que ratifica el compromiso productivo y tecnológico del Norte Grande en el marco agroindustrial de la República Argentina.
Este emprendimiento que viene sostenidamente creciendo en magnitud y calidad, intenta brindarnos las respuestas que fundamenten el crecimiento registrado en la producción agropecuaria, y a la vez, prepararnos a cada uno desde su posición en particular, para un mundo ávido de productos agroindustriales.
Es un marco propicio para vinculaciones comerciales, no sólo entre los productores y sectores industriales locales y/o regionales; sino que motoriza importantes contactos comerciales con países extranjeros a la vez que promueve inversiones productivas en la Región.
Esta muestra , que aglutina a sectores empresarios de la región NEA , NOA y de países limítrofes vinculados a los agro-negocios puede hoy ubicarse por las dimensiones del espacio físico que ocupa (mas de 200 hectáreas) , por la afluencia de público (más de 55.000 espectadores ) y por la cantidad de stands que alberga , entre las principales exposiciones agro-empresariales del país.
AGRONEA 2007 propone una muestra variada en calidad de productos y servicios agroindustriales, a través de su muestra estática y dinámica; a la que se sumará la 2ª Edición del remate ganadero.
Eje primordial de esta 6º Edición serán las jornadas de capacitación en importantes áreas temáticas de la actividad agropecuaria tendientes a transmitir nuevas técnicas, procedimientos y conocimientos destinados a mejorar la sustentabilidad ecológica y financiera de la actividad.
En oportunidad de la presentación oficial de la muestra el pasado mes de abril en la Casa de Gobierno del Chaco, fueron confirmadas las renovadas dinámicas a campo, las últimas novedades tecnológicas, la ganadería, capacitación y actividades para toda la familia.
Por todo lo expuesto y por el valor que genera esta importante muestra a nivel regional es que solicito a mis pares me acompañen en la aprobación del presente proyecto de declaración.
Alicia E. Mastandrea.