Número de Expediente 1239/05
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1239/05 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | MASTANDREA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES LA CONMEMORACION DEL CENTENARIO DE LA FUNDACION DE LA LOCALIDAD DE COLONIA ELISA , PROVINCIA DEL CHACO |
Listado de Autores |
---|
Mastandrea
, Alicia Ester
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
06-05-2005 | 11-05-2005 | 63/2005 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
10-05-2005 | 15-06-2005 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
10-05-2005 | 15-06-2005 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 15-09-2005
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 27-07-2005 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
624/05 | 15-06-2005 | Sin Anexo |
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1239/05)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA
De interés de este Honorable Cuerpo la conmemoración del Centenario de la Fundación de
COLONIA ELISA, localidad de la provincia del Chaco, ocurrida el 29 de mayo de 1905.
Alicia E. Mastandrea.
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
El próximo 29 de mayo el pueblo de Colonia Elisa celebrará su Centenario en compañía de
autoridades nacionales y provinciales con un significativo programa de festejos que incluye
homenajes, actividades culturales, recreativas y deportivas.
Esta localidad situada a 90 kilómetros de Resistencia, es Cabecera del Departamento
Sargento Cabral y cuenta con una población aproximada de 5800 habitantes.
Por el relato histórico local sabemos que su fundador fue Don Domingo Capózzolo, de origen
italiano, quien junto a su esposa Doña Elisa Wingeyer, ambos pertenecientes a familias de
inmigrantes, luego de probar suerte en otras actividades, decidió iniciarse en la
colonización de tierras vírgenes. Después de un largo recorrido por zonas agrestes e
inhóspitas, llega con su familia a un paraje cuyos suelos prometían buenas perspectivas y
es allí donde se afinca, iniciando la vida de Colonia Elisa, nombre elegido en homenaje a
su esposa.
La educación estuvo desde siempre presente en el interés de los primeros pobladores,
tanto es así que hoy día cuentan con nueve establecimientos educacionales primarios,
escuela de nivel secundario, de educación diferencial, jardín de infantes, centro de
educación física y un centro especial de atención al menor.
La actividad económica comprende explotaciones agrícola, ganadera y forestal, siendo
destacable en la actualidad el esfuerzo permanente de sus agricultores por mejorar
agronómicamente el manejo del campo, implementando la rotación de cultivos que permite un
eficaz aprovechamiento de la fertilidad del suelo.
Desde el punto de vista turístico, a 15 kilómetros de Colonia Elisa, se encuentra el
Parque Nacional Chaco, una de las reservas naturales mas representativas de los ambientes
característicos del monte chaqueño húmedo, y de alta significación para el turismo
ecológico.
En este largo devenir de cien años, muchas páginas podrían ilustrarse sobre la vida y la
historia de este querido pueblo, pero sin duda es la riqueza del esfuerzo cotidiano de su
comunidad, en la ardua búsqueda del progreso de sus hijos, máxima heredada de los padres
pioneros, por lo que hoy rendimos el merecido homenaje y la cálida adhesión al feliz
CENTENARIO DE COLONIA ELISA.
Por lo expuesto solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Alicia E. Mastandrea.