Número de Expediente 1239/03
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1239/03 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | FALCO : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO PESAR POR EL RECHAZO DE LA PROPUESTA ARGENTINA PARA CREAR UN SANTUARIO BALLENERO EN EL ATLANTICO SUR . |
Listado de Autores |
---|
Falco
, Luis
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
24-06-2003 | 02-07-2003 | 78/2003 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
24-06-2003 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1 |
25-06-2003 | 28-02-2005 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005
ENVIADO AL ARCHIVO : 27-04-2005
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1239/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
· Su pesar ante el rechazo obtenido por la propuesta Argentina de crear
un Santuario Ballenero en el Atlántico Sur en el seno de la Comisión
Ballenera Internacional que sesionó en Berlín, Alemania, el día 16 de
junio de 2003.
· Que insta a los integrantes de la delegación Argentina a insistir con
la propuesta en la próxima reunión internacional a celebrarse el año
próximo.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Comisión Ballenera Internacional (CBI) es el único órgano reconocido
internacionalmente para controlar la caza ilegal de ballenas. Esta
entidad fue creada en virtud de la Convención Internacional para la
Regulación de la Caza Ballenera firmada en Washington el 2 de diciembre
de 1946 y sus objetivos principales son: "proporcionar una conservación
adecuada a las poblaciones de ballenas" y "hacer posible el desarrollo
ordenado de la industria ballenera", de acuerdo con las normas de la
Convención de 1946.
Entre estas normas figuran proporcionar una protección completa a
algunas especies, designar "santuarios" de ballenas y áreas de captura,
establecer temporadas de caza y veda y límites en el número de
ejemplares que pueden ser capturados, y prohibir la captura de
ballenatos y de hembras que vayan acompañadas por sus crías.
Además, la CBI recopila informes sobre la caza y registros estadísticos
y biológicos, y coordina y financia las investigaciones sobre ballenas.
Cada año, generalmente en mayo o junio, se celebra la reunión de la
Comisión, ya sea en un país miembro o en la sede de la Secretaría. En
esta oportunidad, la Comisión sesionó a partir del 16 de junio en la
ciudad de Berlín.
En esta 55° reunión de la CBI una interesante iniciativa
conservacionista propuesta por Argentina y Brasil (respaldada por
Sudáfrica) fue rechazada en la segunda jornada de votaciones. Se trata
de la creación de un Santuario Ballenero en aguas del Atlántico Sur que
vendría a sumar uno más al ya existente en la Antártida.
Según informó la propia CBI la iniciativa no consiguió reunir el voto
favorable de las tres cuartas partes de los países miembros. El
resultado final fue: 24 votos a favor, 19 en contra y tres
abstenciones; lo que constituyó un nuevo triunfo de los países más
interesados en mantener y ampliar la cuota autorizada de caza así como
las extensiones donde estaría permitido hacerlo.
Lamentamos profundamente esta circunstancial derrota e instamos a la
representación Argentina a redoblar sus esfuerzos aliancistas para
conseguir mayores progresos para las próxima reunión de la mencionada
Comisión.
Preservar a estos cetáceos en serio peligro de extinción nos parece un
desafío de suma importancia que jamás debe ser abandonado; un desafío
cuyo éxito está directamente emparentado con la necesidad de ir ganando
consenso para ponerle límite a las acciones de matanza indiscriminada
y, también, a la denominada "caza científica" (subterfugio utilizado
principalmente por Noruega y Japón violando el veto impuesto para
continuar con la caza que alimenta sus industrias).
Por estas razones, elevamos este Proyecto de Declaración a
consideración de nuestros pares solicitándoles su voto afirmativo para
su aprobación.
Luis A. Falcó.-
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1239/03)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación,
DECLARA
· Su pesar ante el rechazo obtenido por la propuesta Argentina de crear
un Santuario Ballenero en el Atlántico Sur en el seno de la Comisión
Ballenera Internacional que sesionó en Berlín, Alemania, el día 16 de
junio de 2003.
· Que insta a los integrantes de la delegación Argentina a insistir con
la propuesta en la próxima reunión internacional a celebrarse el año
próximo.
Luis A. Falcó.-
FUNDAMENTOS
Señor presidente:
La Comisión Ballenera Internacional (CBI) es el único órgano reconocido
internacionalmente para controlar la caza ilegal de ballenas. Esta
entidad fue creada en virtud de la Convención Internacional para la
Regulación de la Caza Ballenera firmada en Washington el 2 de diciembre
de 1946 y sus objetivos principales son: "proporcionar una conservación
adecuada a las poblaciones de ballenas" y "hacer posible el desarrollo
ordenado de la industria ballenera", de acuerdo con las normas de la
Convención de 1946.
Entre estas normas figuran proporcionar una protección completa a
algunas especies, designar "santuarios" de ballenas y áreas de captura,
establecer temporadas de caza y veda y límites en el número de
ejemplares que pueden ser capturados, y prohibir la captura de
ballenatos y de hembras que vayan acompañadas por sus crías.
Además, la CBI recopila informes sobre la caza y registros estadísticos
y biológicos, y coordina y financia las investigaciones sobre ballenas.
Cada año, generalmente en mayo o junio, se celebra la reunión de la
Comisión, ya sea en un país miembro o en la sede de la Secretaría. En
esta oportunidad, la Comisión sesionó a partir del 16 de junio en la
ciudad de Berlín.
En esta 55° reunión de la CBI una interesante iniciativa
conservacionista propuesta por Argentina y Brasil (respaldada por
Sudáfrica) fue rechazada en la segunda jornada de votaciones. Se trata
de la creación de un Santuario Ballenero en aguas del Atlántico Sur que
vendría a sumar uno más al ya existente en la Antártida.
Según informó la propia CBI la iniciativa no consiguió reunir el voto
favorable de las tres cuartas partes de los países miembros. El
resultado final fue: 24 votos a favor, 19 en contra y tres
abstenciones; lo que constituyó un nuevo triunfo de los países más
interesados en mantener y ampliar la cuota autorizada de caza así como
las extensiones donde estaría permitido hacerlo.
Lamentamos profundamente esta circunstancial derrota e instamos a la
representación Argentina a redoblar sus esfuerzos aliancistas para
conseguir mayores progresos para las próxima reunión de la mencionada
Comisión.
Preservar a estos cetáceos en serio peligro de extinción nos parece un
desafío de suma importancia que jamás debe ser abandonado; un desafío
cuyo éxito está directamente emparentado con la necesidad de ir ganando
consenso para ponerle límite a las acciones de matanza indiscriminada
y, también, a la denominada "caza científica" (subterfugio utilizado
principalmente por Noruega y Japón violando el veto impuesto para
continuar con la caza que alimenta sus industrias).
Por estas razones, elevamos este Proyecto de Declaración a
consideración de nuestros pares solicitándoles su voto afirmativo para
su aprobación.
Luis A. Falcó.-