Número de Expediente 1232/07
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
1232/07 | Senado De La Nación | Proyecto De Declaración | CURLETTI : PROYECTO DE DECLARACION MANIFESTANDO BENEPLACITO POR EL PREMIO OTORGADO A LOS CHICOS GABRIELA ZARATE , CLAUDIO SOSA Y ALEJANDRO MEZA , EN EL CONCURSO DE NARRACION INFANTIL , EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA " DIGAMOS PRESENTE 2007 " |
Listado de Autores |
---|
Curletti
, Mirian Belén
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
09-05-2007 | 23-05-2007 | 57/2007 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
15-05-2007 | SIN FECHA |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
DE EDUCACIÓN Y CULTURA
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-2008 | 28-02-2009 |
ORDEN DE GIRO: 1 |
15-05-2007 | 12-03-2008 |
EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009
ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009
En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones
(S-1232/07)
PROYECTO DE DECLARACIÓN
El Senado de la Nación
DECLARA:
Manifiesta su beneplácito por el premio otorgado por la Biblioteca Nacional a tres pequeños grandes escritores, Gabriela Zárate de Entre Ríos, Claudio Sosa, de la Ciudad de Resistencia y Alejandro Meza, de Oberá, Misiones, ganadores del concurso de Narración Infantil, en el marco de la Campaña ¿Digamos Presente 2007¿, organizada por la Fundación Noble, APAER y Arcor cuyo como objetivo es promover y fomentar la lectura y la escritura en los primeros años de escolaridad.
Mirian Curletti.-
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:
¿Yo te cuento que una vez¿¿ es un concurso de narraciones infantiles organizado por la Fundación Noble del Grupo Clarín, la Asociación Padrinos de Alumnos de Escuelas Rurales (APAER) y la Fundación Arcor, cuyo objetivo es promover y fomentar la lectura y la escritura en los primeros años de escolaridad.
El concurso de la campaña ¿Digamos Presente 2007¿ recibió 380 cuentos de 85 escuelas del país y seleccionó a tres pequeños grandes escritores, alumnos de parajes rurales de Entre Ríos, Chaco y Misiones, quienes se reunieron en la Biblioteca Nacional. Ganaron su peso en alimentos, una biblioteca compuesta por 231 textos para su escuela, 70 libros de cuentos para ellos, material didáctico para los docentes y útiles escolares.
Gabriela Zárate, tiene nueve años y estudia en al escuela rural Entrerriana. A cientos de kilómetros, en el radio urbano, sus maestras emprenden cada día la tarea de viajar en un tren que se suspende sin aviso y vuelven a dedo por un camino de ripio. A la hora de elegir, las carencias suelen dejar pocas oportunidades para conocer los libros.
A pesar de esto, Gabriela y sus compañeros - hijos de jornaleros apicultores- liberaron la imaginación para el concurso. Gabriela, narró la historia de una nena, tal vez ella misma, que había hecho un dibujo para su papá. Pero el día de su cumpleaños, el dibujo desapareció. Así siguió Gabriela, una de las ganadoras: ¿La mamá recordó la hoja doblada que tiró creyendo que era basura. Finalmente invitó a su hija y juntas fueron al sitio donde dejaba las bolsas con basura. En su lugar, había un hermoso árbol de flores amarillas igual al que su padre soñaba tener¿.
Claudio Sosa, tiene diez años, es de Resistencia, Chaco y es otro de los ganadores que escribió y leyó, con la voz entrecortada, un pequeño relato sobre una gallina coqueta que forma una familia. Su mamá- también su maestra- contó: ¿Claudio vive en el pueblo y cada año va a estudiar al campo. El ve muchas realidades y entiende lo que significa estar juntos, convivir, ayudarse¿. La escuela Chaqueña donde Claudio estudia queda a más de 300 Km. de la Ciudad de Resistencia y los animales -conejos, gallinas, tortugas- son parte de la convivencia escolar.
Por su parte, el Misionero Alejandro Meza de 13 años, tradujo en palabras el eco de los sonidos de los animales de la selva Misionera. Su relato cobra aún más valor si se piensa que en su escuela, a 5 Km de Oberá, los maestros trabajan en grupo con apenas un libro, y que los chicos más que a estudiar van a almorzar.
Estas historias tienen hoy un final feliz.
Señor Presidente, si los niños hoy reciben educación, mañana tendrán mucho más para dar. Por eso felicitamos a estos tres pequeños grandes escritores y destacamos la difusión de esta campaña, que estimula la participación, el desarrollo y la integración de estos chicos, que a pesar de ser muchas veces golpeados por la realidad, llevaron al papel su mundo de fantasía, lograron un camino al mundo de los conocimientos.
Por los motivos expuestos, solicitamos la aprobación del presente Proyecto de Declaración.
Mirian Curletti.-