Número de Expediente 1224/03

Origen Tipo Extracto
1224/03 Senado De La Nación Proyecto De Declaración FALCO :PROYECTO DE DECLARACION BRINDANDO APOYO A LAS GESTIONES GUBERNAMENTALES PARA FORTALECER EL MERCOSUR .-
Listado de Autores
Falco , Luis

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
19-06-2003 02-07-2003 77/2003 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
20-06-2003 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
20-06-2003 28-02-2005

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 27-04-2005

En proceso de carga
Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1224/03)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación,
DECLARA:
Su apoyo a las gestiones que el gobierno nacional está llevando a cabo
para fortalecer la integración del MERCOSUR y consolidar un polo
negociador que estudie la posibilidad de ingresar en bloque al ALCA, en
lugar de privilegiar las negociaciones bilaterales con los Estados
Unidos al respecto.

Luis A. Falcó.-

FUNDAMENTOS

Señor presidente:

Durante la XXIV cumbre de jefes de Estado del MERCOSUR celebrada en
Asunción del Paraguay (17 Y 18 de junio de 2003), el gobierno argentino
ha planteado la necesidad de profundizar las primeras coincidencias
alcanzadas entre los presidentes Néstor Kirschner y Luiz Inacio da
Silva en lo que respecta a la necesidad de fortalecer a la región para
negociar desde una posición de mayor fuerza relativa el ingreso de
nuestros países al ALCA.

Estados Unidos pretende continuar con su política de asociación
bilateral con cada uno de los países para permitir, luego, su ingreso
al espacio de libre comercio continental por el que viene bregando.

Mientras la primera potencia mundial prefiere continuar con la
traducción modernizada del viejo apotegma "dividir para gobernar", los
principales países miembros del MERCOSUR contestan "mejor es la unión
para la negociación y el respeto por el potencial y las autonomías
soberanas de cada una de las naciones".

Es evidente que esta es una decisión política trascendente que habla a
las claras de una postura estratégicamente inteligente, menos
condescendiente con los designios de Estados Unidos y más madura en
atención a la individualización y respeto por los genuinos intereses
que animan a los pueblos que integran el MERCOSUR.

Por estas razones, elevo este proyecto de declaración a consideración
de mis pares solicitándoles su voto favorable para su aprobación.

Luis A. Falcó.-