Número de Expediente 1223/06

Origen Tipo Extracto
1223/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION EXPRESANDO SATISFACCION Y BENEPLACITO POR EL CENTENARIO DE LA FUNDACION DE LA COMUNA DE SAN MARIANO DEPARTAMENTO DE LAS COLONIAS , PCIA. DE SANTA FE.
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2006 10-05-2006 54/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 06-07-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 06-07-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
648/06 07-07-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-1223/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

Su satisfacción y beneplácito al cumplirse el C° Aniversario de la fundación de la comuna de San Mariano, situada en el Departamento Las Colonias, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

En 1897 comenzó a funcionar, en la provincia de Santa Fe, el ferrocarril y ya había casas y el 3 de noviembre de 1906 se fundó la comuna de San Mariano en el Departamento Las Colonias de la provincia.

El pueblo fue fundado por Hernán Saavedra Lamas. Hay quienes dicen que, en realidad, fue fundado por Mariano Saavedra (y así figura a veces en mapas y carteles). Pero en el archivo, el decreto es firmado por Hernán Saavedra.

Con sólo quinientos habitantes ¿ contando la zona rural ¿ la comuna de San Mariano, en el Departamento Las Colonias, es apenas un pequeño caserío, con algunas casas de más de un siglo, que se apresta a celebrar su centenario. Es un pueblo chico: la gente vive del campo, que es el gran empleador junto con la comuna, adonde trabajan cuatro personas.

Hay casas que son de fines del siglo XIX. Es un pueblo hermoso, recostado sobre las vías, ubicado en el ángulo suroeste del departamento Las Colonias. Un pueblo que tiene una bella historia (sus fundadores son descendientes directos de Cornelio Saavedra) y donde no hay hospital, ni farmacia, ni correo, ni banco. Sólo sobreviven una escuela rural, dos almacenes, un bar y dos surtidores.

El distrito tiene 26.100 hectáreas, muchas de ellas sembradas. Si bien la mayoría de los colonos y dueños de campo vive en los pueblos cercanos, es sede de dos estancias (La Luisa, que llegó a tener veinticinco empleados, y Saavedra, que tuvo hasta ocho tambos) de, aproximadamente, tres mil hectáreas y de alrededor de veinte tambos.

San Mariano vio alterada su inmodificable paz pueblerina el 1 de febrero de 1998, cuando un tren chocó a un camión y descarriló. Nunca vieron tantos periodistas y gente como entonces. Los vagones todavía están allí, como un elemento extraño, a la vez ya incorporado al paisaje.

El presidente de San Mariano es, desde siempre, don Hugo Benassi, quien lleva veintiún años al frente de la comuna, y quien, al asumir, era el presidente más joven de la provincia comunal porque tenía apenas veintisiete años.

Para el festejo del centenario se conformó una comisión que se reúne una vez por mes y que prevé realizar una misa y convocar a bandas y conjuntos musicales, esperando contar con la participación de alrededor de mil personas.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.