Número de Expediente 1223/05

Origen Tipo Extracto
1223/05 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación RIOS . PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DE MEDIDAS TOMADAS ANTE EL BLOQUEO SUSCITADO EN PUERTO DE ITAQUI , BRASIL , QUE IMPIDE LA SALIDA DE CAMIONES CON CARGAMENTO DE ARROZ DE ORIGEN ARGENTINO .
Listado de Autores
Ríos , Roberto Fabián

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-05-2005 11-05-2005 62/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2005 13-06-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE RELACIONES EXTERIORES Y CULTO
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2005 13-06-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 03-08-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 24-06-2005
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:CONJ.S.1282/05 DESP.S.192

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 905/05 08-02-2006
En proceso de carga


Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1223/05)

PROYECTO DE COMUNICACION


El Senado de la Nación


Solicita al Poder Ejecutivo; por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Comercio Internacional y Culto; se sirva informar de las medidas tomadas ante la situación
producida por el bloqueo suscitado en el Puerto de Itaquí, República Federativa del Brasil,
que impide la salida de camiones con cargamento de arroz de origen argentino.


Fabián Ríos.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Habiendo tomado conocimiento que en el Puerto de Itaquí, Estado de Río Grande do Sul,
República Federativa de Brasil, se impide las salida de camiones cargados de arroz
producido en nuestro país, que cruzan en balsa el Río Uruguay embarcando en Alvear,
Provincia de Corrientes.

Que los responsables de esta medida son grupos de arroceros riograndenses en reclamo de la
imposición de una barrera, arancelaria o para arancelaria, al ingreso del cereal procedente
de la Argentina -así como del Uruguay- al mercado brasileño, quienes manifiestan permanecer
en esa actitud hasta que el gobierno federal o estadual tome medidas al respecto, ante lo
que consideran el ingreso de commodities a precio de dumping; cosa que difiere
absolutamente de la realidad.

De todos modos, es una situación muy preocupante, no solo por las implicancias que ello
acarrea en la relación bilateral o multilateral entre países del Mercosur, sino también por
el hecho que Brasil es el principal destinatarios de nuestras exportaciones de arroz,
fundamentalmente producido en Corrientes y Entre Ríos.

Es por ello que se vuelve imperativo que las autoridades en política exterior tomen cartas
en el asunto, no solo para revertir medidas como las aquí expuestas, sino también para
evitar su reedición en el futuro.

Por todo lo expuesto, solicito a mis pares, acompañen con su voto favorable la sanción del
presente proyecto.

Fabián Ríos.