Número de Expediente 1222/06

Origen Tipo Extracto
1222/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO AL XVI° ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESORES Y DE METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA Y A LAS III JORNADAS REGIONALES DE GEOGRAFIA Y TURISMO QUE SE LLEVARAN A CABO DEL 18 AL 20 DE MAYO EN LA PROVINCIA DE SANTA FE .-
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2006 10-05-2006 54/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 10-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-1222/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés educativo de este H. Cuerpo al XVI° Encuentro Nacional de Profesores y de Metodología de la Enseñanza de la Geografía y a las III Jornadas Regionales de Geografía y Turismo que se desarrollarán los días 18 al 20 de mayo de 2006, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

El estudio de la geografía comprende tanto el medio físico como la relación de los seres humanos con ese medio es decir, los rasgos propiamente geográficos como el clima, los suelos, las formas de relieve, el agua o las formaciones vegetales, junto con los elementos que estudia la geografía humana, como son las entidades de población, las diferentes culturas, las redes de comunicación y otras modificaciones realizadas por el hombre en el entorno físico.

Se trata de una ciencia interdisciplinar que utiliza información propia de otras ciencias como la economía, la historia, la biología, la geología o la matemáticas, entre otras. El objeto principal de los geógrafos es describir y entender el medio físico y humano en la tierra.

Entre los días 18 y 20 de mayo del corriente año se llevarán a cabo en Rosario, provincia de Santa Fe, el XVI° Encuentro Nacional de Profesores y de Metodología de la Enseñanza de la Geografía y las III Jornadas Regionales de Geografía y Turismo.

El objetivo de los profesores es el de reunirse a fin de promover el intercambio de experiencias, conocimientos e información en el campo de la ciencia geográfica y del turismo, además de contribuir al mejoramiento de las estrategias de enseñanza de la geografía en los diferentes niveles educativos.

Además, el congreso pretende fomentar la producción teórica en el campo del turismo.

Las conferencias especiales estarán a cargo de distintos especialistas, entre ellos Mirta Giacobbe, Josefa García de Ceretto, Diana Durán, Analía Conte, Susana Curto, Susana Sassano, Blanca Fritschy, Eliseo Popolizio y Andrés Barsky.

A su vez, cuenta con un espacio para la presentación de ponencias.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.


Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.