Número de Expediente 1221/07

Origen Tipo Extracto
1221/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL FORO REGIONAL DE AGUA , A REALIZARSE DEL 9 AL 11 DE MAYO EN LA PCIA. DE CORDOBA .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-05-2007 23-05-2007 56/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1221/07

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés de éste Honorable Cuerpo el ¿Foro Regional de Agua¿, organizado por el Defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino, que se llevará a cabo en la Provincia de Córdoba, los días 9, 10 y 11 de mayo de 2007.

Silvia E. Giusti.

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Para despertar conciencia sobre las necesidades vinculadas con el acceso al agua potable y su saneamiento en la región, así como para propiciar la participación y el diálogo de múltiples actores involucrados en la problemática, se desarrollará en Córdoba el Foro Regional del Agua.

El encuentro, que tendrá lugar desde el 9 hasta el 11 de mayo próximos, organizado por el defensor del Pueblo de la Nación, Eduardo Mondino.

Lo que se pretende es un debate de ideas en torno al vital recurso para contribuir con la elaboración de propuestas en los ámbitos regional, provincial y local, tanto para mejorar el nivel de vida de las personas como para lograr un comportamiento social más responsable hacia los usos del agua.

Se Busca por medio de este encuentro, instalar las distintas problemáticas vinculadas con el agua, de modo tal que la Defensoría funcione como un nexo entre aquellos que enfrentan los distintos problemas y los que poseen las herramientas para su solución.

Entre otros temas, durante el Foro Regional del Agua se abordarán: El agua como derecho humano; Acceso al agua; Contaminación del agua y el derecho a la salud. Alternativas de solución; Financiamiento de proyectos; y Modelos de reutilización del agua.

Las exposiciones y deliberaciones contarán con la participación de especialistas nacionales e internacionales en el tema, además de organizaciones no gubernamentales, instituciones y organismos vinculados con esta problemática.

El Defensor del Pueblo de la Nación convocó al intendente municipal de la Ciudad de Sarmiento -Provincia del Chubut-, Ricardo Britapaja, a brindar una charla sobre la actividad del agua en esa localidad. La misma incluirá obras a realizar dentro del contexto de los dos lagos, la evaporación, el régimen de lluvias y el funcionamiento de los sistemas de riego en la región.

Toda la Cuenca del Río Senguer termina en Sarmiento, localidad que se puede comparar a gran embudo ya que recibe agua de toda la Cordillera. Eso en algunos momentos inunda la ciudad y en otros le da sequía.

Britapaja destacará la evaporación del Lago Colhué Huapi y el Muster como así también de la provisión de agua potable para el núcleo Comodoro Rivadavia-Rada Tilly. También hablará de los proyectos que se han presentado ante autoridades nacionales vinculadas al cierre de un circuito hídrico de abastecimiento desde el nuevo lago del Dique Los Monos, a la zona norte de Santa Cruz que permita cerrar el anillo con Comodoro Rivadavia, que guarda una estrecha relación con la generación de energía hidroeléctrica.

Debe destacarse, en este sentido, el potencial que tiene Sarmiento, una de las ciudades con gran futuro de la región pero que debe basarse en el ¿cuidado del agua¿.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.