Número de Expediente 1220/06

Origen Tipo Extracto
1220/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración REUTEMANN Y LATORRE : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES EDUCATIVO LA X EDICION DE LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE FILOSOFIA , A DESARROLLARSE EN LA PCIA. DE SANTA FE .
Listado de Autores
Reutemann , Carlos Alberto
Latorre , Roxana Itatí

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2006 10-05-2006 54/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 06-07-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 06-07-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 19-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 02-08-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO:
NOTA:

Órdenes del Día

NÚMERO DE FECHA ESTADO ANEXO
646/06 07-07-2006 APROBADA
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones


(S-1220/06)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA:

De interés educativo de este H. Cuerpo a la X° edición de las Olimpíadas Nacionales de Filosofía que, organizadas por la Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía ¿ en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y auspiciadas por la UNESCO y el Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Santa Fe ¿, son llevadas a cabo en la Escuela de Enseñanza Media Incorporada Nro. 8002 San José de las Hermanas Terciarias de la Caridad, en Guadalupe, provincia de Santa Fe.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.


FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Las X° Olimpíadas Nacionales de Filosofía se pusieron en marcha el día 20 de abril del corriente año, en la Escuela de Enseñanza Media Incorporada N° 8002 San José de las Hermanas Terciarias Franciscanas de la Caridad, de Guadalupe, provincia de Santa Fe.

Son organizadas por la Asociación Olimpíada Argentina de Filosofía, en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, y cuentan con el auspicio de la UNESCO y el Ministerio de Educación y Cultura de la provincia de Santa Fe.

La elección del colegio santafesino radicó en los logros obtenidos por Agustina Stávole quien, en 2005 y como alumna de 3er. año del polimodal en Humanidades y Ciencias Sociales de la institución mencionada, obtuvo el primer premio nacional de la IX° edición. Stávole representará este año a nuestro país en la instancia internacional a desarrollarse el próximo mes de mayo en Roma, Italia.

Durante el acto de lanzamiento el Director Ejecutivo de las Olimpíadas, Lic. Marcelo Lobosco, indicó que la alta participación de estudiantes en este evento se debe a que "¿ se piensa el presente, es decir, no hacer historia de la filosofía¿" y explicó que el eje temático para este año es "¿ sujeto, educación y confianza ¿", es decir, el rol de la confianza en el conocimiento, la ética y la política.

Asimismo el coordinador provincial, Prof. Pedro Solís, destacó su conformidad con el trabajo de alumnos y docentes, así como la posibilidad de trabajar, de manera coordinada, con autoridades nacionales.

Las olimpíadas constituyen una competencia filosófica para alumnos de 2do. y 3er. año del nivel Polimodal de todo el país, en los que participan, en promedio, cuatro mil estudiantes y setecientos cincuenta profesores.

Entre sus objetivos, el certamen pretende que los alumnos:
· Desarrollen las destrezas cognoscitivas necesarias para realizar una correcta argumentación
· Articulen el pensamiento reflexivo, lógico y crítico
· Desplieguen su capacidad para plantear problemas filosóficos, el respeto y la tolerancia por los argumentos alternativos
· Amplifiquen sus capacidades hacia la investigación y la reflexión sobre problemas éticos como horizonte de realización de lo humano.

Es fundamental que nuestros jóvenes aprendan a fortalecer su pensamiento crítico, con vistas al desarrollo futuro de nuestro país.

Señor Presidente: por las consideraciones vertidas, de mis pares solicito la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Carlos A. Reutemann.- Roxana Latorre.