Número de Expediente 122/96
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
122/96 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | LEON: PROYECTO DE COMUNICACION SOLICLITANDO INFORMES ACERCA DE LOS CONVENIOS SUSCRIPTOS ENTRE LAS EMPRESAS CONCESIONARIAS DEL SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA Y LOS MUNICIPIOS DE BUENOS AIRES A FIN DE FACTURARLES A LOS USUARIOS LA TASA DE ALUMBRADO PUBLICO. |
Listado de Autores |
---|
Leon
, Luis A.
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
12-03-1996 | 13-03-1996 | 10/1996 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
13-03-1996 | 23-08-1996 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
13-03-1996 | 23-08-1996 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
13-03-1996 | 23-08-1996 |
ENVIADO AL ARCHIVO : 16-09-1996
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 04-09-1996 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA:CONJ. CON S. 78/96 |
OBSERVACIONES |
---|
GIRADO A LA COMISION LEY 23696-O.V.530/96 RELACIONADO CON ESTE EXPTE. |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
973/96 | 23-08-1996 | DEVUELTA | Sin Anexo |
PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS
ORIGEN | TIPO | NUMERO | FECHA | AR |
---|---|---|---|---|
PE | RP | 685/96 | 07-11-1996 | SI |
En proceso de carga
S-96-0122: LEON.
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional, a través del Ente
Regulador de la Electricidad (ENRE), se sirva informar:
-Si los convenios suscritos entre las empresas concesionarias del
servicio público de energía eléctrica, en virtud de los cuales estas
últimas están facturando a los usuarios la Tasa Municipal de Alumbrado
Público, no son violatorias de los respectivos contratos de concesión,
pliegos licitatorios y disposiciones legales de concesión, que rigen la
prestación del servicio, los que establecieron como "objeto exclusivo la
prestación del servicio público de distribución y comercialización de
energía eléctrica".
En caso negativo, se informe en virtud de qué disposiciones legales
se homologaron dichos convenios.
-Si se analizó la eventualidad de que la forma de instrumentación
de los mencionados convenios fuera violatoria del artículo 35 de la ley
24.240, ya que los mismos incorporan coercitivamente a todos los usuarios
eléctricos de un municipio y los obliga a manifestarse por la negativa para
salirse del sistema de cobro. En caso afirmativo, se informe cuál fue la
conclusión a la que arribó el ENRE.
-Por qué razón no se convocó a audiencia pública para permitir
expresar opinión a las asociaciones de consumidores y usuarios y de vecinos
involucrados en la cuestión.
-Qué tipo de información y difusión, previa y posterior a la
homologación de los convenios mencionados, y a través de qué medios, se
brindó a los usuarios de las empresas prestatarias sobre la implementación
del nuevo sistema de cobro.
-Si han existido reclamos ante la implementación del nuevo sistema
por parte de los usuarios y cuales han sido las respuestas de las empresas
prestatarias y del ENRE ante tales reclamos.
Luis A. León.
LOS FUNDAMENTOS DE ESTE PROYECTO DE COMUNICACION SE ENCUENTRAN
PUBLICADOS EN EL D.A.E. 10/96.
-A las comisiones de Asuntos Administrativos y Municipales, de
Energía y para conocimiento de la comisión creado por ley 23.696.