Número de Expediente 122/92
N° | Origen | Tipo | Extracto |
---|---|---|---|
122/92 | Senado De La Nación | Proyecto De Comunicación | SOLARI YRIGOYEN : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO SE OTORGUE UN SUBSIDIO A LA MUNICIPALIDAD DE RIO MAYO, PROVINCIA DE CHUBUT, PARA LA AMPLIACION DE LA RED DE GAS DOMICILIARIA. |
Listado de Autores |
---|
Solari Yrigoyen
, Hipolito
|
Fechas en Dir. Mesa de Entradas
MESA DE ENTRADAS | DADO CUENTA | Nº DE D.A.E. |
---|---|---|
19-05-1992 | 20-05-1992 | 20/1992 Tipo: NORMAL |
Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones
DIR. GRAL. de COMISIONES | INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS |
---|---|
20-05-1992 | 22-09-1992 |
Giros del Expediente a Comisiones
COMISIÓN | FECHA DE INGRESO | FECHA DE EGRESO |
---|---|---|
ORDEN DE GIRO: 1 |
21-05-1992 | 22-09-1992 |
ORDEN DE GIRO: 2 |
21-05-1992 | 22-09-1992 |
Resoluciones
SENADO |
---|
FECHA DE SANCION: 29-09-1992 |
SANCION: APROBO |
COMENTARIO: |
NOTA: |
OBSERVACIONES |
---|
Y PARA CONOCIMIENTO DE LA COMISION DE ESTUDIO DE LA REGION PATAGONICA. |
Órdenes del Día
NÚMERO | DE FECHA | ESTADO | ANEXO |
---|---|---|---|
570/92 | 24-09-1992 | APROBADA |
En proceso de carga
S-122-92:SOLARI YRIGOYEN
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:~
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional por intermedio del
ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, contemple la
posibilidad de otorgar un subsidio de cincuenta mil pesos ($ 50.000) a la
Municipalidad de Río Mayo, provincia de Chubut, con el objeto de finalizar
las obras de ampliación de la red de gas domiciliaria de dicha localidad.~
Hipólito Solari Yrigoyen.~
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:~
Durante el año l991, el municipio de Río Mayo, en la provincia del
Chubut inició las obras para la ampliación de la red domiciliaria de gas.~
Los trabajos comprendían en un principio la instalación de
ochocientos metros de cañería. Por distintas razones que hacen al
desarrollo urbano el tendido de la red debió extenderse a los dos mil
cuatrocientos metros, superando la capacidad de financiamiento de dicho
municipio.~
Se trata de un recurso vital en la región, donde las bajas
temperaturas y el rigor del clima alcanzan la mayor parte del año. Por
ello el suministro de gas en las viviendas es un elemento indispensable
para mantener y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.~
Por otra parte la privación del tendido de red de gas domiciliaria,
en perjuicio de algunos vecinos significaría una discriminación
inadmisible.~
La Municipalidad de Río Mayo junto a un consorcio de vecinos está
haciendo frente a los pagos convenidos con el contratista, pero el esfuerzo
no es suficiente para completar la red en el ejido urbano.~
El subsidio requerido servirá en consecuencia, para resolver el
financiamiento de los trabajos pendientes, dejando luego a cargo de los
vecinos el pago de las mensualidades que han convenido en cuotas, según las
posibilidades económicas.~
El intendente municipal de Río Mayo, señor Ricardo E. Barrio, me
trasmitió su preocupación acerca de esta obra, al aproximarse la estación
invernal, que comparto eternamente.~
He constatado personalmente las necesidades que padece la población
de Río Mayo, al igual que las de otras pequeñas localidades de la Patagonia
que requieren nuestro apoyo permanente. Esta apelación al gobierno
nacional no puede ser desoída, pues se trata de un reclamo de auténtica
solidaridad y justicia.~
Hipólito Solari Yrigoyen.~
A las comisiones de Energía, de Presupuesto y Hacienda y para
conocimiento de la comisión de Estudio del Desarrollo de la Región
Patagónica.
PROYECTO DE COMUNICACION
El Senado de la Nación:~
Vería con agrado que el Poder Ejecutivo nacional por intermedio del
ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos, contemple la
posibilidad de otorgar un subsidio de cincuenta mil pesos ($ 50.000) a la
Municipalidad de Río Mayo, provincia de Chubut, con el objeto de finalizar
las obras de ampliación de la red de gas domiciliaria de dicha localidad.~
Hipólito Solari Yrigoyen.~
FUNDAMENTOS
Señor Presidente:~
Durante el año l991, el municipio de Río Mayo, en la provincia del
Chubut inició las obras para la ampliación de la red domiciliaria de gas.~
Los trabajos comprendían en un principio la instalación de
ochocientos metros de cañería. Por distintas razones que hacen al
desarrollo urbano el tendido de la red debió extenderse a los dos mil
cuatrocientos metros, superando la capacidad de financiamiento de dicho
municipio.~
Se trata de un recurso vital en la región, donde las bajas
temperaturas y el rigor del clima alcanzan la mayor parte del año. Por
ello el suministro de gas en las viviendas es un elemento indispensable
para mantener y mejorar la calidad de vida de sus pobladores.~
Por otra parte la privación del tendido de red de gas domiciliaria,
en perjuicio de algunos vecinos significaría una discriminación
inadmisible.~
La Municipalidad de Río Mayo junto a un consorcio de vecinos está
haciendo frente a los pagos convenidos con el contratista, pero el esfuerzo
no es suficiente para completar la red en el ejido urbano.~
El subsidio requerido servirá en consecuencia, para resolver el
financiamiento de los trabajos pendientes, dejando luego a cargo de los
vecinos el pago de las mensualidades que han convenido en cuotas, según las
posibilidades económicas.~
El intendente municipal de Río Mayo, señor Ricardo E. Barrio, me
trasmitió su preocupación acerca de esta obra, al aproximarse la estación
invernal, que comparto eternamente.~
He constatado personalmente las necesidades que padece la población
de Río Mayo, al igual que las de otras pequeñas localidades de la Patagonia
que requieren nuestro apoyo permanente. Esta apelación al gobierno
nacional no puede ser desoída, pues se trata de un reclamo de auténtica
solidaridad y justicia.~
Hipólito Solari Yrigoyen.~
A las comisiones de Energía, de Presupuesto y Hacienda y para
conocimiento de la comisión de Estudio del Desarrollo de la Región
Patagónica.