Número de Expediente 1218/05

Origen Tipo Extracto
1218/05 Senado De La Nación Proyecto De Declaración URQUIA : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES PARLAMENTARIO LA 68° EDICION DE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA TRADICION GAUCHA Y LA 6° EXPOSICION GANADERA Y ARTESANAL A LLEVARSE A CABO EL 24 Y 25 DE MAYO EN LA PCIA. DE CORDOBA .
Listado de Autores
Urquía , Roberto Daniel

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
05-05-2005 11-05-2005 62/2005 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
10-05-2005 19-05-2005

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
10-05-2005 19-05-2005

ENVIADO AL ARCHIVO : 14-07-2005

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION:
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESPACHO 144/05
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1218/05)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación:

DECLARA

De interés parlamentario la 68ª Edición de la Fiesta Provincial de la Tradición Gaucha y
la 6ª Exposición Ganadera y Artesanal, que tendrá lugar en la localidad de El Arañado,
Provincia de Córdoba, los días 24 y 25 de mayo.

Roberto D. Urquía.-




FUNDAMENTOS

Señor presidente:

La Fiesta Provincial de la Tradición Gaucha es la más antigua en su tipo que se celebra en
el territorio nacional. Tuvo sus orígenes en las estancias de la zona, donde la paisanada
se reunía junto al fogón cantando y bailando aires de nuestra tierra, esperando la llegada
del día 25 de mayo para recibirlo con estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, por la
mañana, un gran asado criollo, domas de potros y destrezas gauchas engalanaban el festejo
del Día de la Patria.

Desde 1938 se la comienza a realizar en el pueblo y hoy, a más de sesenta años, es uno de
los eventos más importantes para el canto, la danza y las tradiciones argentinas.

Fruto del esfuerzo anónimo de El Arañado, herederos del espíritu de aquellos pioneros, la
Fiesta Provincial de la Tradición Gaucha, lleva 67º ediciones anuales consecutivas
realizadas, y con el apoyo de instituciones gubernamentales y empresarias, que como hasta
el presente contribuyeron con su aporte el engrandecimiento de la misma, la Municipalidad
construyó un monumento al Jinete domador, único en su tipo para testimoniar a las
generaciones que vendrán, una estampa del hombre argentino a quien la historia aún no le ha
reconocido con equidad su valioso aporte en las luchas libertarias.

Por lo expuesto, solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto de Declaración.

Roberto D. Urquía.-