Número de Expediente 1216/07

Origen Tipo Extracto
1216/07 Senado De La Nación Proyecto De Declaración GIUSTI : PROYECTO DE DECLARACION DECLARANDO DE INTERES DE ESTE H. CUERPO EL IV CONGRESO MUNDIAL DE LA RAZA BRANGUS , REALIZADO EN EL URUGUAY , EN EL MES DE ABRIL PASADO .
Listado de Autores
Giusti , Silvia Ester

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
08-05-2007 23-05-2007 56/2007 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
15-05-2007 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
ORDEN DE GIRO: 1
15-05-2007 28-02-2009

EL EXPEDIENTE CADUCO EL 28-02-2009

ENVIADO AL ARCHIVO : 26-06-2009

En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1216/07)

PROYECTO DE DECLARACIÓN

El Senado de la Nación

DECLARA

De interés de éste Honorable Cuerpo el ¿IV Congreso Mundial de la raza Brangus¿, que tuvo lugar en Uruguay, entre los días 23 al 28 de abril de 2007.-

Silvia E. Giusti.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

Del 23 al 28 de abril se llevó a cabo, en la Ciudad de Salto -Uruguay-, el encuentro que reunió a calificados invitados y conferencistas extranjeros invitados por la Sociedad Criadores de Brangus del Uruguay, con el objeto de intercambiar experiencias y mostrar los avances adquiridos en el área de la cría y cuidados de la mencionada raza.

Durante toda la semana calificados panelistas, del Uruguay y el extranjero, brindaron conferencias a los concurrentes. También hubo mesas redondas y otras instancias de intercambio.

Los últimos avances y perspectivas en la reproducción de ganado de carne, las tendencias del mercado mundial y perspectivas del negocio de la carne, la calidad de la carne y los sistemas de producción, fueron algunos de los temas trabajados durante toda la semana en el encuentro mundial.

Durante el desarrollo del IV Congreso Mundial de la raza Brangus, la Asociación Argentina de Brangus organizó una exhibición del potencial de la genética logrado en la raza. Para ello tuvo la colaboración de 16 cabañas provenientes de 8 provincias, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y San Luis, que aportaron cerca de 200 reproductores de diferentes categorías.

Así se pudo apreciar el desfile de toros padres procedentes de centros de inseminación, vacas donantes para transferencia embrionaria de larga trayectoria, vacas con cría al pie, de padres muy conocidos, y otros más recientes, y campeones de Palermo, de la Nacional de Brangus y otras exposiciones del circuito, ahora cumpliendo su rol de mejoradores mediante la producción de semen y embriones. También desfilaron los terneros y las terneras que constituyen el futuro inmediato de la raza y muchos reproductores.

Los 250 visitantes procedentes de 11 países (Australia, Bolivia, Colombia, Brasil, Ecuador, México, Paraguay, Venezuela, Estados Unidos, Uruguay y Argentina) recibieron esta vez la cálida bienvenida de los presidentes de las Asociaciones de Brangus de Uruguay y Argentina.

Señor Presidente, por todo lo expuesto es que solicito a mis pares la aprobación del presente proyecto.

Silvia E. Giusti.-