Número de Expediente 1216/06

Origen Tipo Extracto
1216/06 Senado De La Nación Proyecto De Declaración ROSSI : PROYECTO DE DECLARACION ADHIRIENDO A LAS I JORNADAS INTERNACIONALES DE ESTRATEGIAS MACRO DESDE LOS HUMANISMOS ECONOMICO Y TECNOLOGICO Y VI JORNADAS NACIONALES DEL PLAN ESPERANZA , QUE SE REALIZARAN EN CORDOBA .
Listado de Autores
Rossi , Carlos Alberto

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2006 10-05-2006 54/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 06-07-2006

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO

ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 06-07-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 23-08-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 12-07-2006
SANCION: Com.Art106
COMENTARIO:
NOTA:DESP. N° 178
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1216/06)

PROYECTO DE DECLARACION

El Senado de la Nación:

D E C L A R A:

Su adhesión a las I Jornadas Internacionales de Estrategias Macro desde los Humanismos Económico y Tecnológico y VI Jornadas Nacionales del Plan Esperanza, organizadas por el Centro de Investigaciones Económicas de Córdoba que se realizarán en la Ciudad de Córdoba entre los días 17 y 18 de agosto de 2006.

Carlos A. Rossi.

FUNDAMENTOS

Sr. Presidente:

Uno de los objetivos básicos que se propone el Centro de Investigaciones Económicas en general, y el de Córdoba en particular, es el de realizar investigaciones orientadas a conocer los problemas económicos y sociales de América Latina y, de este modo, implementar soluciones alternativas, privilegiando las relaciones con las pequeñas y medianas empresas. Con este fin, se mantienen intercambios científicos, culturales y técnicos con la región a través de conferencias, seminarios, ensayos, libros y folletos y se otorgan subsidios y becas a aquellas personas que relacionen sus investigaciones con las metas propuestas por el Centro.

En ocasión de celebrarse las Primeras Jornadas Internacionales de Estrategias Macro desde el Humanismo Económico se contará con la presencia de destacados participantes nacionales y extranjeros con el objeto debatir acerca del papel de la ciencia, la tecnología y las políticas públicas en el contexto del Humanismo Tecnológico, con el fin de elaborar propuestas en diversas áreas vinculadas con las estrategias de desarrollo tecnológico en correspondencia con las actuales tendencias políticas de integración entre América Latina.

Asimismo, en el marco de las Jornadas Internacionales, se llevará a cabo las VI Jornadas Nacionales del Plan Esperanza con el fin de ahondar en su objetivo primordial: la transformación, en el corto y mediano plazo, del sistema económico actual hacia uno orientado a centralizar su dinamismo en el desarrollo humano en donde el hombre sea el principio y el fin de la economía. En este sentido, la Red Nacional de Centros de Investigación, diseminados a lo largo y ancho del país, se torna en un punto clave para la discusión y elaboración de la estrategia macroeconómica de ese Plan.
El mismo surgió en mayo de 2002 cuando desde el Centro de Investigaciones Económicas y Sociales de San Luis se planteaban las bases metodológicas para elaborar, a lo largo de cinco Jornadas Nacionales, los tres documentos donde se postularon las metas del Plan: conjugar un crecimiento regional equilibrado con una equitativa distribución. En su elaboración han participado también funcionarios, gremios empresariales y del trabajo y entidades culturales y religiosas.

Por las razones expuestas, solicito señor Presidente, la aprobación del presente proyecto.


Carlos A. Rossi.