Número de Expediente 1215/06

Origen Tipo Extracto
1215/06 Senado De La Nación Proyecto De Comunicación ESCUDERO : PROYECTO DE COMUNICACION SOLICITANDO INFORMES ACERCA DEL ESTADO DE LOS GASODUCTOS Y POLIDUCTOS EXISTENTES EN SALTA .
Listado de Autores
Escudero , Sonia Margarita

Fechas en Dir. Mesa de Entradas

MESA DE ENTRADAS DADO CUENTA Nº DE D.A.E.
27-04-2006 10-05-2006 54/2006 Tipo: NORMAL

Fecha de Ingreso a Dir. Gral. de Comisiones

DIR. GRAL. de COMISIONES INGRESO DEL DICTAMEN A LA MESA DE ENTRADAS
04-05-2006 SIN FECHA

Giros del Expediente a Comisiones

COMISIÓN FECHA DE INGRESO FECHA DE EGRESO
DE MINERÍA, ENERGÍA Y COMBUSTIBLES
ORDEN DE GIRO: 1
04-05-2006 10-05-2006

ENVIADO AL ARCHIVO : 07-09-2006

Resoluciones

SENADO
FECHA DE SANCION: 10-05-2006
SANCION: APROBO
COMENTARIO: SOBRE TABLAS
NOTA:

PRESIDENCIA/OFICIALES VARIOS

ORIGEN TIPO NUMERO FECHA AR
PE RP 457/06 03-01-2007
En proceso de carga

Senado de la Nación
Secretaría Parlamentaria
Dirección Publicaciones

(S-1215/06)

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

El Senado de la Nación

Vería con agrado que el Poder Ejecutivo, a través de los organismos que correspondan, brinde un detallado informe vinculado con el estado de los gasoductos y poliductos sometidos a su jurisdicción y control, existentes en la Provincia de Salta, que hayan resultado afectados por el reciente desastre natural, de público conocimiento, ocasionado por el grave aumento de las precipitaciones en el norte salteño.

En especial, informe:

1. Si fue relevada la zona afectada por el fenómeno meteorológico en orden a determinar la existencia de gasoductos y poliductos que hayan quedado en situación de generar peligro para la seguridad en la zona o para el medioambiente.
2. Si existen gasoductos o poliductos que se encuentren en la condición descripta en el punto anterior. En particular, si se encuentran en aquella situación: el gasoducto norte de veinticuatro pulgadas y su paralelo de dieciséis pulgadas operados por Transportadora Gas del Norte; el poliducto que se inicia en Campo Durán y finaliza en Monte Cristo y el gasoducto que se inicia en la ciudad de Ballivián y finaliza en Campo Durán, ambos operados por la empresa Refinor.
3. En caso afirmativo, se indique la ubicación de los tramos y zonas afectadas, los sujetos responsables de su operación, el cumplimiento por parte de éstos de las normas de seguridad aplicables, el control efectuado al respecto por las autoridades competentes, y las medidas adoptadas y que se proyectare implementar para mitigar la situación de riesgo.

Sonia Escudero.-

FUNDAMENTOS

Señor Presidente:

La situación de emergencia, de público conocimiento, recientemente acaecida en el norte salteño -ocasionada por el gran aumento de precipitaciones y agravada por la saturación de los suelos- provocó el acrecentamiento del cauce de ríos, arroyos y canales. La erosión causada por aquél desastre natural dejó al descubierto el Gasoducto Norte (de veinticuatro pulgadas, que se inicia en Campo Durán -Provincia de Salta- y llega a la planta Comprensora San Jerónimo -Provincia de Santa Fe-), así como su paralelo de dieciséis pulgadas, ambos operados por Transportadora Gas del Norte (TGN). En idéntica situación se encuentra el gasoducto telescópico de doce pulgadas que se inicia en Ballivián y finaliza en Campo Durán y el poliducto de doce pulgadas que va desde Campo Durán a Monte Cristo ¿Provincia de Córdoba- por el que se transporta gas oil, naftas para uso petroquímico, motonaftas para uso automotor, kerosene, gas licuado, propano y butano; ambos operados por la empresa Refinor.

La situación anteriormente mencionada, en tanto resulta susceptible de generar riesgo para la seguridad por el tipo de productos transportados así como por la presión a la que se los somete, amerita el presente pedido de informes, en el que se solicita se provea la información relativa a la presencia de situaciones de riesgo en cualquiera de los ductos sometidos a su control, así como de las medidas que, consecuentemente, la autoridad de aplicación empleó o empleará para mitigar el peligro.

Cabe recordar, al respecto, las funciones atribuidas por las leyes nros. 17.319 (Ley de Hidrocarburos, artículos 69 ¿d-, 75, 97 y ccs.) y 24.076 (Marco regulatorio de la actividad gasífera, artículo 52, en especial apartado ¿m- en el que se asigna al Enargas la función de ¿Velar por la protección de la propiedad, el medio ambiente y la seguridad pública, en la construcción y operación de los sistemas de transporte y distribución de gas natural, incluyendo el derecho de acceso a la propiedad de productores, transportistas distribuidores y consumidores previa notificación, a efectos de investigar cualquier amenaza potencial a la seguridad y conveniencia pública¿) a la Secretaría de Energía (organismo desconcentrado del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios) y al Ente Nacional Regulador del Gas (organismo descentralizado bajo la órbita de la Secretaría de Energía), respectivamente, en orden a velar por la seguridad en las distintas actividades comprendidas en tales marcos normativos, estipulándose correlativamente funciones de contralor.

Por todo ello solicito a mis pares su acompañamiento para la aprobación del proyecto presentado.


Sonia Escudero.-